Presentación el próximo jueves del libro “Encuentro en la sierra de Alcaraz. Fantasía de Frasquito “El Pernales” y Jaime “El Barbudo”

El alicantino Alfredo Aracil Aldeguer va a presentar en Crevillent este jueves 13 de diciembre, su séptimo libro Encuentro en la Sierra de Alcaraz. Fantasía de Frasquito “El Pernales” y Jaime “El Barbudo, en el que busca el paralelismo entre dos vidas unidas por el sentimiento de defender al más débil frente a la opresión del poder y la injusticia, pero separadas en la distancia del tiempo.

Aunque entre ambos bandoleros hubo una diferencia de medio centenar de años, en el año 1812, El Barbut  cabalgó por Alcaraz, Riópar y Elche de la Sierra, luchando contra los invasores franceses y quizás hubieran podido llegar a conocerse.

 

El libro ha sido editado por el ayuntamiento de la localidad albaceteña de Alcaraz y está prologado por su alcaldesa,  Lourdes Cano Carrasco, ya que Francisco de Paula Ríos González conocido como Frasquito “El Pernales” murió, abatido por la Guardia Civil, el 31 de agosto de 1907 en Alcaraz.

 

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, en la novela se recoge una fantasía en la que Jaume El Barbut, una vez fallecido, advierte a  El Pernales de los peligros que le esperan. Además señala que aunque la novela que trascurre a principios del siglo XX se desarrolla en La Mancha se establece un nexo de unión entre las ciudades de Estepa, donde nació El Pernales, Alcaraz y Crevillent localidad natal de El Barbudo.

 

El libro se presentó en Alcaraz el día 1 de septiembre por su alcaldesa Lourdes Cano , durante la Feria y Fiestas y en el Casino de Alicante el 3 de octubre por el vicealcalde de Alicante, Andrés Llorens.

El  libro será presentado por el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio el jueves, 13 de diciembre, a las 20,00h en la Casa Municipal de Cultura interviniendo en el acto el autor de la novela, Alfredo Aracil.

 

Alfredo Aracil, además de periodista es Técnico de la Administración Central del Estado, delineante, Graduado Social y licenciado en Bellas Artes.  Como periodista ha formado parte de la redacción de los diarios Información, La Verdad y Las Provincias, alternando estos trabajos con colaboraciones en las emisoras locales de Radio Alicante Cadena SER, La Voz de Alicante y Radio Nacional de España. Ha sido corresponsal de las Agencias EFE y SIS, así como crítico de arte de diferentes seminarios y revistas de tirada nacional y ha dado conferencias, presentado catálogos y participado en ruedas de prensa y congresos. También ha formado parte de jurados de certámenes de pintura y literarios, de ámbito nacional e internacional.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, muestra la satisfacción del personal de Cultura por las visitas recibidas, habiendo organizado un total de 159 actividades relacionadas con el fomento lector y atendiendo a 45 grupos escolares que visitaron la instalación para realizar talleres didácticos

• A lo largo del año, los socios de la Biblioteca se incrementaron en 352 personas más, 119 adultos y 233 socios infantiles-juveniles

• Las donaciones que se han efectuado suman un total de 68 lotes, siendo 1.719 los libros donados en 2024

5 febrero 2025

• La edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, destaca que se han organizado espectáculos de primer orden como Café Quijano, Abraham Cupeiro, la interpretación de Carmina Burana y obras de teatro con Gabino Diego, Charlo López, Juanjo Artero o Luisa Gavasa y exposiciones como la del “Taller del Artista” del Ministerio de Cultura

4 febrero 2025

• La edil del área, Silvia Asencio Mas, destaca que se han beneficiado un total de 12 asociaciones, superando las tres entidades benefactoras del año 2023

3 febrero 2025