Presentación del libro ganador del II premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica

El libro ganador del II Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica, convocado por la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián y patrocinado por el Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Cultura, será presentado el próximo viernes 1 de febrero a las 20.00h en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Juan Antonio Cebrián, nacido en Albacete y fallecido a los 41 años en Madrid, fue periodista, escritor y locutor de radio. De entre sus programas radiofónicos destacan Turno de noche y La Rosa de los Vientos, del que fue director entre 1997 y 2007 año de su fallecimiento y que se sigue emitiendo en Onda Cero las madrugadas de los sábados y domingos, y que se emitió en directo desde Crevillent el pasado mes de octubre. Entre sus numerosos libros, destacar los últimos titulados El misterio de Tutankamón y otros personajes favoritos de la historia y Pasajes de la Historia. De la batalla de las Termófilas al Barón Rojo escrito con motivo del décimo aniversario de La Rosa de los Vientos. Así mismo está en posesión de numerosos premios como El Reloj de Arena que le fue concedido a su programa  La Rosa de los Vientos, en 2007, como  mejor programa radiofónico de misterio, enigma o historia. El próximo Centro Joven de Crevillent  llevará su nombre .

 

La Concejal de Cultura Loreto Mallol recuerda que la entrega del Premio de Divulgación Histórica ,  se realizó en Crevillent el pasado 12 de octubre, tras el fallo de jurado, entre cuyos miembros se encontraba el alcalde César Augusto Asencio, realizado en Madrid.

 

El ganador fue Luis Silva Mascuñana, gran apasionado de la alquimia, con el libro Alquimia tras la piedra filosofal, en el que el autor realiza un gran trabajo de investigación, en el que descifra y estudia textos alquímicos de la Edad Media y del Renacimiento. El libro ha sido editado por la Editorial Guiphos.

 

Luis Silva, licenciado en derecho, ha sido profesor de la “Escola de Policía de Catalunya” y actualmente es inspector jefe de la policía local de Sant Andreu de Llavaneres. Es autor de varios libros como Tratado de Philosoteria. Alquimia Real Desvelada, editado por Atlantis en 2006 y ha traducido Teorías y símbolos de los alquimistas. La gran Obra de Albert Poisson. Fue premiado y becado en 1991 por su trabajo “Policía y derechos humanos” por el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña.

 

El acto del viernes será presentado por la Concejal de Cultura, Loreto Mallol y como música de fondo se podrá escuchar la fantasía para piano Cebrius dedicada a Juan Antonio Cebrián por el crevillentino José Alberto Aznar.

Durante el acto intervendrán, Luis Silva autor del libro, Silvia Casasola presidenta de la Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián y el alcalde de Crevillent César Augusto Asencio.

 

Silva, dedicará parte de su intervención a  la forma que tenían los médicos del Andalusí en obtener medicamentos y desinfectar sus instrumentos, y hará referencia al médico crevillentino Mohamed Al-Shafra   .

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025