Presentación del facsímil “Retablo Crevillentino” en la Casa Municipal de Cultura a cargo de César Augusto Asencio y José Antonio Maciá

Crevillent ( 25/01/2018).- César Augusto Asencio, Alcalde de Crevillent, y el presidente de la Federación de Cofradías de Semana Santa José A. Maciá, presentan este jueves en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” el facsímil del “Retablo Crevillentino” escrito por Juan Martínez García.

Este libro, editado por primera vez en 1937, consta de 198 páginas escritas mayoritariamente en verso y en las que se plasman muchas de las tradiciones del pueblo de Crevillent de manos de Juan Martínez, quien se encargó de recopilar datos del Archivo Parroquial y de plasmar todo lo que conoció a través de la tradición oral.

 

Juan Martínez García nació en Crevillent el 1 de abril de 1879, cursó estudios en el Seminario de Orihuela, ejerció de vicario en Crevillent y fue canónigo de Tudela y de la Colegiata de San Nicolás de Alicante, ciudad en la que falleció en 1960.

Tras la solicitud de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa al Consell Rector del  Ateneo Municipal , este decidió por unanimidad patrocinar  la reedición del libro “Retablo Crevillentino”, que nos introducirá a través del romance en las costumbres, fiestas y personajes de Crevillent.

En él, encontraremos poemas titulados “La mona”, “El Pinet”, “La Santísima Trinidad”, “La ermita de la Purísima”, “La Dolorosa”, “El Nazareno” o “El Cristo de la Victoria”. También nos habla de celebraciones religiosas como San Pascual,  San Cayetano o La Mangrana así como La Virgen de la Salud  y la Fiesta del Santo Ángel.

De temática diversa aparecen poemas como “La boleta del Quixal”, “La cañaeta”, “El Barranquet” o “El Paseo”.

 

La presentación, transcurridos 80 años de su primera publicación, correrá a cargo de José Antonio Maciá Ruiz, Presidente de la Federación de  Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent y de César Augusto Asencio, Alcalde de Crevillent, Diputado Provincial de Cultura y Universidades y Presidente del Ateneo Municipal de Cultura.

 

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, como Presidente del Ateneo Municipal de Cultura y, José Antonio Maciá como Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, invitan a los crevillentinos a la presentación del libro que tendrá lugar a las 20,15h del jueves 25 de enero, en la Casa Municipal de Cultura.

Los asistentes recibirán como obsequio un ejemplar del libro reeditado.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025