Presentació del número 21 la Revista del Vinalopó a la Casa de Cultura de Crevillent

La publicació compta amb un dossier dedicat a les construccions de pedra en sec i dos articles d’autors crevillentins

Crevillent (29/11/2019).- Ahir, 28 de novembre, es va procedir a la presentació a Crevillent del número 21 de la Revista del Vinalopó, editat pel Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, a la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó.

La publicació compta en este volum amb la presència de dos articles d’autors crevillentins: “Pedra seca i explotació d’algeps a la serra de Crevillent” de Daniel Belmonte Mas, F. Javier Molina i Ana Satorre i “Els altres Crevillents. Un exemple de repetició toponímica d’origen romà” de Vicent-Josep Pérez i Navarro.

La presentació va estar a càrrec de Inmaculada Garrigós, coordinadora de la publicació, i compta amb un dossier dedicat a les construccions de pedra en sec, un art que el 28 de novembre de 2018 es va declarar Patrimoni Cultural Immaterial de la Humanitat per la UNESCO

Les construccions realitzades amb aquesta tècnica de construcció ancestral a Crevillent que es recullen en aquest volum són les barraques associades a l’explotació d’algeps, existint un total de 17 barraques en el municipi, concentrades en quatre zones.

 

Presentación del número 21 la Revista del Vinalopó en la Casa de Cultura de Crevillent

La publicación cuenta con un dossier dedicado a las construcciones de piedra en seco y dos artículos de autores crevillentinos

Crevillent (29/11/2019).- Ayer, 28 de noviembre, se procedió a la presentación en Crevillent del número 21 de la Revista del Vinalopó, editado por el Centre d’Estudis Locals del Vinalopó, en la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó.

La publicación cuenta en este volumen con la presencia de dos artículos de autores crevillentinos: “Pedra seca i explotació d’algeps a la serra de Crevillent” de Daniel Belmonte Mas, F. Javier Molina y Ana Satorre y “Els altres Crevillents. Un exemple de repetició toponímica d’origen romà” de Vicent-Josep Pérez i Navarro.

La presentación estuvo a cargo de Inmaculada Garrigós, coordinadora de la publicación, y cuenta con un dossier dedicado a las construcciones de piedra en seco, un arte que el 28 de noviembre de 2018 se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Las construcciones realizadas con esta técnica de construcción ancestral en Crevillent que se recogen en este volumen son las chozas asociadas a la explotación de yeso, existiendo un total de 17 chozas en el municipio, concentradas en cuatro zonas.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025