Participa en l’enquesta sobre l’ús de les noves tecnologies a casa durant el confinament

L’enquesta anònima “internet, videojocs i joc amb diners online: Covid-19” té com a objectiu conéixer l’impacte de l’epidèmia en els patrons d’ús de videojocs i jocs amb diners online, així com explorar possibles trastorns comportamentals

 

Crevillent (21/05/2020).- La Regidoria de Sanitat i la Unitat de Prevenció Comunitària en Conductes addictives (UPCCA) sol·liciten als ciutadans de Crevillent que col·laboren en l’enquesta anònima, impulsada per la Delegació del Govern per al Pla Nacional sobre Drogues amb l’objectiu de conéixer el potencial impacte de l’epidèmia COVID-19 en els patrons d’ús de videojocs i joc amb diners online, així com per a explorar possibles trastorns comportamentals per l’ús inadequat de videojocs o l’ús compulsiu d’internet.

L’estat d’alarma provocat per la pandèmia mundial del COVID-19 ha portat a tots els governs a aconsellar i decretar un confinament a casa, com la manera més efectiva de detindre i controlar el contagi incontrolable del virus, canviant possiblement per sempre la manera d’enfocar l’oci i les comunicacions entre els ciutadans. Una situació que ha derivat en moltes hores d’avorriment a casa i un ús de les noves tecnologies abusiu, o almenys excessiu.

Per això, és molt important determinar quin impacte pot tindre en la salut a mitjà i llarg termini aquest canvi en els nostres hàbits. La millor manera de col·laborar per a mesurar aquest impacte és amb els especialistes i experts dedicats a la investigació per a poder prendre les mesures necessàries i previndre l’aparició de noves patologies que perjudiquen la qualitat de vida dels ciutadans.

És important que es participe en aquesta enquesta, explica des de la Regidoria de Sanitat Gema Candelaria Asencio, perquè al cap i a la fi ens facilitarà les dades de com la Covid-19 afecta als hàbits de consum i a partir d’ací es podrà establir les línies estratègiques de prevenció. Tan prompte es faça pública aquesta enquesta a nivell nacional, l’analitzarem i posarem en coneixement de la població crevillentina juntament amb un programa de prevenció, afig l’edil.

Es pot accedir a l’enquesta fins al 30 de juny a través del següent enllaç: COVID_19: Videojuegos y juegos online

 

Participa en la encuesta sobre el uso de las nuevas tecnologías en casa durante el confinamiento

 

  • La encuesta anónima “internet, videojuegos y juego con dinero online: Covid-19” tiene como objetivo conocer el impacto de la epidemia en los patrones de uso de videojuegos y juegos con dinero online, así como explorar posibles trastornos comportamentales

Crevillent (21/05/2020).- La Concejalía de Sanidad y la Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas adictivas (UPCCA) solicitan a los ciudadanos de Crevillent que colaboren en la encuesta anónima, impulsada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas con el objetivo de conocer el potencial impacto de la epidemia COVID-19 en los patrones de uso de videojuegos y juego con dinero online, así como para explorar posibles trastornos comportamentales por el uso inadecuado de videojuegos o el uso compulsivo de internet.

El estado de alarma provocado por la pandemia mundial del COVID-19 ha llevado a todos los gobiernos a aconsejar y decretar un confinamiento en casa, como la manera más efectiva de detener y controlar el contagio incontrolable del virus, cambiando posiblemente para siempre el modo de enfocar el ocio y las comunicaciones entre los ciudadanos. Una situación que ha derivado en muchas horas de aburrimiento en casa y un uso de las nuevas tecnologías abusivo, o al menos excesivo.

Por ello, es muy importante determinar qué impacto puede tener en la salud a medio y largo plazo este cambio en nuestros hábitos. La mejor forma de colaborar para medir este impacto es hacerlo con los especialistas y expertos dedicados a la investigación para poder tomar las medidas necesarias y prevenir la aparición de nuevas patologías que perjudiquen la calidad de vida de los ciudadanos.

Es importante que se participe en esta encuesta, explica desde la Concejalía de Sanidad Gema Candelaria Asencio, porque al fin y al cabo nos va a facilitar los datos de cómo la Covid-19 afecta a los hábitos de consumo y a partir de ahí se podrá establecer las líneas estratégicas de prevención. Tan pronto se haga pública esta encuesta a nivel nacional, la analizaremos y pondremos en conocimiento de la población crevillentina junto con un programa de prevención, añade la edil.

Se puede acceder a la encuesta hasta el 30 de junio a través del siguiente enlace: COVID_19: Videojuegos y juegos online

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025