PARQUES Y JARDINES

Crevillent ha tenido un amplio desarrollo urbanístico y de infraestructuras. Entre las más destacables e importantes contamos con el PARC NOU sin duda alguna, el pulmón más importante de la villa con 29.000 m²., situado a la entrada según se viene desde Elche y creado en 1976. Su interior aloja la Casa del Parque, edificio neocasticista del año 1927 de marcado carácter cultural, en el que está ubicado el Despacho Laboratorio del Doctor Mas Magro, el Museo Arqueológico y la Pinacoteca Municipal.

En la zona del ensanche de RONDA SUR se localiza otro parque con el mismo nombre de 5.800 m². inaugurado en 1991. Corresponde a un diseño actual con pavimento de arena y en su centro hay un graderío con un escenario cubierto o marquesina.

 

Hacia la entrada a Crevillent si se viene desde Orihuela, entre el Cuartel de la Guardia Civil y el Hogar de la Tercera Edad, se halla un pequeño parque de 1.900 m²., EL PARQUET, frecuentado por los vecinos más mayores de la localidad.

EL CALVARIO al Oeste del casco urbano es el paseo más antiguo de la villa, seguramente del siglo XVIII, y tanto en su origen como en la actualidad está vinculado a la celebración de la Semana Santa, utilizándose para lugar de encuentro, llegada y salida de procesiones. Este paseo fue remodelado en 1999 creando un espacio lúdico de 7.000 m. en el que destaca un templete porticado situado transversalmente.

La arteria que comunica el ensanche Sur con la parte más antigua de la villa es el PASEO DE FONTENAY LEVANTADO EN 1968 CON MOTIVO DEL HERMANAMIENTO CON FONTENAY-LE-COMTE Y SU PROLONGACIÓN EL PASEO DONANTES DE SANGRE CONSTRUIDO EN 1998. Estos paseos tienen en su centro una de las zonas verdes más concurridas por vecinos de todas las edades, condicionada por su situación céntrica y por tener a su alrededor o en sus cercanías los principales lugares de ocio y zonas comerciales. Otras zonas verdes O ESPACIOS NUEVOS REMODELADOS ENTRE 1998 Y 2003 ESTAN EN PLAZA POETA MACIA ABELA, ZONA LLORENS-CORRALES, LLORENS-DEPÓSITO, JARDINES EN BAJOS HOSPITAL, LA PLAZA AL-SHAFRA Y LA PLAZA DE ESPAÑA, esta última situada junto al Parque Municipal con una columna culminada con una escultura de bronce alegoría de la Nación Española.

La nueva PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, situada frente a la Casa Consistorial crevillentina, inaugurada en septiembre de 2003. Esta plaza ofrece un espacio abierto al Ayuntamiento para la realización de actos como el Primer Tró. Esta plaza ofrece a los ciudadanos un nuevo espacio verde de palmeras, olivos y jardineras. En ella destaca la escultura de bronce del “Xiquet Menao” del escultor Miguel Ruiz con su correspondiente rueda de menar donada por José Luis García”Guchi” y unas placas de bronce donde aparece la poesía que dedicó al “xiquet menaó” Anselmo Mas Espinosa.

La PLAZA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA se inauguró en septiembre de 2006. Se trata de una actuación importante dentro del proyecto de urbanización de la Rambla. En esta plaza se encuentra una escultura ecuestre del Rey Jaime II “El Justo” realizada por el escultor Miguel Ruiz.

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025


Crevillent ha tenido un amplio desarrollo urbanístico y de infraestructuras. Entre las más destacables e importantes contamos con el PARC NOU sin duda alguna, el pulmón más importante de la villa con 29.000 m²., situado a la entrada según se viene desde Elche y creado en 1976. Su interior aloja laalt Casa del Parque, edificio neocasticista del año 1927 de marcado carácter cultural, en el que está ubicado el Despacho Laboratorio del Doctor Mas Magro, el Museo Arqueológico y la Pinacoteca Municipal.

En la zona del ensanche de RONDA SUR se localiza otro parque con el mismo nombre de 5.800 m². inaugurado en 1991. Corresponde a un diseño actual con pavimento de arena y en su centro hay un graderío con un escenario cubierto o marquesina.

Hacia la entrada a Crevillente si se viene desde Orihuela, entre el Cuartel de la Guardia Civil y el Hogar de la Tercera Edad, se halla un pequeño parque de 1.900 m²., EL PARQUET, frecuentado por los vecinos más mayores de la localidad.

EL CALVARIO al Oeste del casco urbano es el paseo más antiguo de la villa, seguramente del siglo XVIII, y tanto en su origen como en la actualidad está vinculado a la celebración de la Semana Santa, utilizándose para lugar de encuentro, llegada y salida de procesiones. Este paseo fue remodelado en 1999 creando un espacio lúdico de 7.000 m En el que destaca un templete porticado situado transversalmente.

La arteria que comunica el ensanche Sur con la parte más antigua de la villa es el PASEO DE FONTENAY LEVANTADO EN 1968 CON MOTIVO DEL HERMANAMIENTO CON FONTENAY-LE-COMTE Y SU PROLONGACIÓN EL PASEO DONANTES DE SANGRE CONSTRUIDO EN 1998. Estos paseos tienen en su centro una de las zonas verdes más concurridas por vecinos de todas las edades, condicionada por su situación céntrica y por tener a su alrededor o en sus cercanías los principales lugares de ocio y zonas comerciales. Otras zonas verdes O ESPACIOS NUEVOS REMODELADOS ENTRE 1998 Y 2003 ESTAN EN PLAZA POETA MACIA ABELA, ZONA LLORENS-CORRALES, LLORENS-DEPÓSITO, JARDINES EN BAJOS HOSPITAL, LA PLAZA AL-SHAFRA Y LA PLAZA DE ESPAÑA, esta última situada junto al Parque Municipal con una columna culminada con una escultura de bronce alegoría de la Nación Española.

La nueva PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, situada frente a la Casa Consistorial crevillentina, inaugurada en septiembre de 2003. Esta plaza ofrece un espacio abierto al Ayuntamiento para la realización de actos como el Primer Tró. Esta plaza ofrece a los ciudadanos un nuevo espacio verde de palmeras, olivos y jardineras. En ella destaca la escultura de bronce del “Xiquet Menao” del escultor Miguel Ruiz con su correspondiente rueda de menar donada por José Luis García”Guchi” y unas placas de bronce donde aparece la poesía que dedicó al “xiquet menao” Anselmo Mas Espinosa.

La PLAZA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA se inauguró en septiembre de 2006. Se trata de una actuación importante dentro del proyecto de urbanización de la Rambla. En esta plaza se encuentra una escultura ecuestre del Rey Jaime II “El Justo” realizada por el escultor Miguel Ruiz.