Obras asfaltará las calles Llavador, Campanar del Polígono I6 del Boch y Corazón de Jesús y acondicionará los caminos rurales del Puente 10, de Fontenay y de acceso a Penya Negra

• La edil Pilar Mas Mas ha detallado que “se invertirán casi 150.000 euros para actuar sobre estas vías y esperamos que en el período de tiempo más breve posible se puedan iniciar los trabajos”

• La inversión procede de una operación de crédito firmada con la Diputación de Alicante

Crevillent (25/11/2024).- La concejala de Obras e Infraestructuras Públicas, Pilar Mas Mas, ha anunciado este lunes que, gracias a la aprobación plenaria de la sesión extraordinaria del pasado viernes 22 de noviembre, se podrán acometer las próximas obras de asfaltado de las calles Llavador, Campanar y Corazón de Jesús, así como el acondicionamiento de los caminos rurales del Puente 10, de Fontenay y de acceso a Penya Negra. “Invertiremos 149.308,47 euros para mejorar el estado de estas calles y caminos rurales”, ha destacado la concejala.

La edil Pilar Mas ha explicado que “en concreto, se invertirán 89.826,07 euros para el aglomerado asfáltico de las calles Llavador, Campanar en el Polígono I-6 y Corazón de Jesús, así como la formación de dos badenes en las calles Virgen de la Salud y Ángel para reducir la velocidad de la zona para emplearlos como pasos peatonales”. La concejala ha apuntado que las tareas que se realizarán será el fresado de la superficie para no variar la altura de los bordillos existentes, el aglomerado de la zona para mejorar las condiciones del firme existente, se ejecutará una capa de rodadura y previamente se bacheará las zonas que sean necesarias, al tiempo que se repondrá la señalización horizontal de la superficie aglomerada.

Además, por lo que respecta al acondicionamiento de los caminos rurales, con una inversión de 59.482,40 euros, Pilar Mas ha manifestado que se actuará en el camino de bajada del Puente 10 en la Partida La Molineta y consistirá en la mejora del firme existente con la realización de una base de zahorra artificial desde el número 3A al camino de Campillos, procediéndose a la limpieza de vegetación en los bordes del camino mediante un segado y levantado de las tapas existentes. Asimismo, se realizarán las mismas labores en el camino de Acceso a Penya Negra en la Partida de la Sierra de Catí que da acceso al yacimiento arqueológico y también en el camino que conecta el Paseo Donantes de Sangre con el camino de la Mangranera.

La edil ha concluido afirmando que “se trata de unas obras necesarias por lo que procedemos a sacar a licitación estos proyectos de obras para que se puedan dar inicio los trabajos y se actúe lo antes posible”.

Obres asfaltarà els carrers Llavador, Campanar del Polígon I6 del Boch i Cor de Jesús i condicionarà els camins rurals del Pont 10, de Fontenay i d’accés a Penya Negra

L’edil Pilar Mas Mas ha detallat que “s’invertiran quasi 150.000 euros per a actuar sobre estes vies i esperem que en el període de temps més breu possible es puguen iniciar els treballs”

La inversió procedix d’una operació de crèdit firmada amb la Diputació d’Alacant

Crevillent (25/11/2024).- La regidora d’Obres i Infraestructures Públiques, Pilar Mas Mas, ha anunciat este dilluns que, gràcies a l’aprovació plenària de la sessió extraordinària del passat divendres 22 de novembre, es podran escometre les pròximes obres d’asfaltat dels carrers Llavador, Campanar i Cor de Jesús, així com el condicionament dels camins rurals del Pont 10, de Fontenay i d’accés a Penya Negra. “Invertirem 149.308,47 euros per a millorar l’estat d’estos carrers i camins rurals deteriorats”, ha destacat la regidora.

L’edil Pilar Mas ha explicat que “en concret, s’invertiran 89.826,07 euros per a l’aglomerat asfàltic dels carrers Llavador, Campanar en el Polígon I-6 del Boch i Cor de Jesús, així com la formació de dos guals als carrers Verge de la Salut i Ángel per a reduir la velocitat de la zona per a emprar-los com a passos per als vianants”. La regidora ha apuntat que les tasques que es realitzaran serà el fresat de la superfície per a no variar l’altura de les vorades existents, l’aglomerat de la zona per a millorar les condicions del ferm existent, s’executarà una capa de rodadura i prèviament es terraplenarà les zones que siguen necessàries, al mateix temps que es reposarà la senyalització horitzontal de la superfície aglomerada.

A més, pel que respecta al condicionament dels camins rurals, amb una inversió de 59.482,40 euros, Pilar Mas ha manifestat que s’actuarà en el camí de baixada del Pont 10 en la Partida La Molineta i consistirà en la millora del ferm existent amb la realització d’una base de llast artificial des del número 3A al camí de Campillos, procedint-se a la neteja de vegetació en les vores del camí mitjançant un segat i alçat de les tapes existents. Així mateix, es realitzaran les mateixes labors en el camí d’Accés a Penya Negra en la Partida de la Serra de Catí que dona accés al jaciment arqueològic i també en el camí que connecta el Passeig Donants de Sang amb el camí de la Mangranera.

L’edil ha conclòs afirmant que “es tracta d’unes obres necessàries pel que procedim a traure a licitació estos projectes d’obres perquè es puguen donar inici els treballs i s’actue el més prompte possible”.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025