Oberta la convocatòria d’ajudes per a les persones que van participar en la campanya militar de 1957-1959 en Ifni-Sàhara

  • Les ajudes del Ministeri de Defensa tindran un import de 1.000 euros i es concediran de manera directa i única a aquells que acrediten la seua participació en la campanya militar en el territori de Ifni-Sàhara

Crevillent (17/05/2021).- En el Boletín Oficial del Estado s’ha publicat el Reial Decret que regula la concessió directa d’ajudes a les persones que van participar entre els anys 1957 i 1959 en la campanya militar en el territori d’Ifni-Sàhara, entre els quals va haver-hi molts crevillentins, segons ha pogut conéixer de manera directa el Primer Tinent d’Alcalde Manuel Penalva Alarcón, i que porten bastants mesos esperant aquesta convocatòria.

Conforme disposa la norma, es pretén reconéixer el lliurament i sacrifici dels quals, complint el servei militar obligatori, van estar integrats en unitats expedicionàries de les Forces Armades destacades al Sàhara i que van participar en la contesa militar, i amb això la concessió d’una ajuda econòmica de 1.000 euros en agraïment de la labor prestada, ajuda que podran sol·licitar els propis participants, i en cas de defunció, els seus hereus.

L’ajuda que té el caràcter de singular, i que es concedirà als que resulten beneficiaris de manera directa i en pagament únic, es podrà sol·licitar en el termini de quatre mesos a partir del 13 de maig, data d’entrada en vigor de la norma, i juntament amb la sol·licitud de l’ajuda s’haurà d’aportar els documents que acrediten la participació en la campanya militar de Ifni-Sàhara entre els anys 1957 i 1959, com pot ser el full de serveis, la cartilla militar o qualsevol document oficial que acredite aquesta participació, amb l’excepció de les persones que es troben en el llistat provisional que s’ha publicat en el mateix Reial decret, que només hauran de presentar la sol·licitud.

Des de l’Ajuntament ens veiem en la necessitat de difondre públicament aquesta convocatòria perquè els crevillentins que van participar en aquella campanya militar del Sàhara o els seus hereus, donat el temps transcorregut, sol·liciten sense demora l’ajuda, i d’alguna forma, segurament insuficient, reconéixer i agrair la seua participació en aquesta contesa mentre prestaven el servei militar obligatori.

 

Abierta la convocatoria de ayudas para las personas que participaron en la campaña militar de 1957-1959 en Ifni-Sahara

  • Las ayudas del Ministerio de Defensa tendrán un importe de 1.000 euros y se concederán de forma directa y única a aquellos que acrediten su participación en la campaña militar en el territorio de Ifni-Sahara

Crevillent (17/05/2021).- En el Boletín Oficial del Estado se ha publicado el Real Decreto que regula la concesión directa de ayudas a las personas que participaron entre los años 1957 y 1959 en la campaña militar en el territorio de Ifni-Sahara, entre los que hubo muchos crevillentinos, según ha podido conocer de forma directa el Primer Teniente de Alcalde Manuel Penalva Alarcón, y que llevan bastantes meses esperando esta convocatoria.

Conforme dispone la norma, se pretende reconocer la entrega y sacrificio de los que, cumpliendo el servicio militar obligatorio, estuvieron integrados en unidades expedicionarias de las Fuerzas Armadas destacadas en el Sahara y que participaron en la contienda militar, y con ello la concesión de una ayuda económica de 1.000 euros en agradecimiento de la labor prestada, ayuda que podrán solicitar los propios participantes, y en caso de fallecimiento, sus herederos.

La ayuda que tiene el carácter de singular, y que se concederá a los que resulten beneficiarios de forma directa y en pago único, se podrá solicitar en el plazo de cuatro meses a partir del 13 de mayo, fecha de entrada en vigor de la norma, y junto con la solicitud de la ayuda se deberá aportar los documentos que acrediten la participación en la campaña militar de Ifni-Sahara entre los años 1957 y 1959, como puede ser la hoja de servicios, la cartilla militar o cualquier documento oficial que acredite dicha participación, con la excepción de las personas que se encuentren en el listado provisional que se ha publicado en el mismo Real Decreto, que solo tendrán que presentar la solicitud.

Desde el Ayuntamiento nos vemos en la necesidad de difundir públicamente esta convocatoria para que los crevillentinos que participaron en aquella campaña militar del Sahara o sus herederos, dado el tiempo transcurrido, soliciten sin demora la ayuda, y de alguna forma, seguramente insuficiente, reconocer y agradecer su participación en esta contienda mientras prestaban el servicio militar obligatorio.

Próximos eventos

28 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025