“ No hi ha lladre que per bé no vinga” es la obra que se representará mañana en la Casa Municipal de Cultura, organizada por la Asociación El Pont y la Concejalía de Cultura

La Asociación de vecinos “El Pont” y la Concejalía de Cultura , como ya viene siendo tradición,  han organizado con motivo del Día de la Constitución la representación de una obra de teatro  a cargo de la Compañía de Teatro “Asprella Teatre”.

La representación se iniciará mañana sábado a las 18,00h en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. Las invitaciones se han podido recoger en la propia Casa Municipal de Cultura y en la Asociación de Vecinos “El Pont”, siendo  la entrada  gratuita,  puesto que el acto  está patrocinado por la Asociación de Vecinos “El Pont” y por la Concejalía de Cultura a través del Ateneo Municipal de Cultura.

 

La obra, representada en valenciano y dirigida al público adulto  titulada “No hi ha lladre que per bé no vinga” está incluida en la IV Muestra de Teatro de Crevillent. La Compañía de Teatro que actuará mañana , “Asprella Teatre”, es amateur y  fue creada en 1996 con la idea de recuperar el  sainete, aunque en la actualidad trabajan en montajes de mucho más peso y también con la finalidad de utilizar como idioma de trabajo el valenciano. En 2014 la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana le ha concedido el Premio Tablas 2013  al grupo de teatro amateur más destacado de la Comunidad Valenciana.La representación está dirigida por Xavier Rico y el reparto está formado por Antonio García, José Luis Vicente, Laura Poveda, Mª José Canals, Mary Blasco, Vicente Esclapez y Gabriel Urban.

 

La historia de la obra tiene como protagonista a un ladrón , cuya profesión es muy complicada, sobre todo si de repente le cogen los dueños de la casa en pleno trabajo. A partir de ahí las cosas pueden enredarse y ¡pobre ladrón! Todo el mundo intenta aprovecharse del ladrón y utilizarlo para ocultar sus mentiras porque las apariencias engañan.

.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025