“Música por los Derechos Humanos” Concierto patrocinado por el Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”, con el pianista Carlos Gonzálvez y el tenor Antonio Polo

Bajo el título “Música por los Derechos Humanos” el Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert” ha organizado 11 conciertos que se desarrollarán simultáneamente, a las 20,00h, en Alicante, Benisa, Callosa de Segura, Cocentaina, Denia, Elche, Onil, Petrer, Orihuela, Villena y Crevillent.

Antes de iniciarse el concierto, se leerán artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, puesto que el día 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos.  En el año   1950, la asamblea General de Naciones Unidas instó a todos los Estados y organizaciones a conmemorar el Día. En representación del Gil-Albert asistirá Marian Abellán.

El Concierto de Crevillent tendrá lugar a las 20,00h del día 10 de diciembre en el salón de actos de Cooperativa Eléctrica. La que la concejal de Cultura, Loreto Mallol, desea agradecer a Cooperativa Eléctrica su colaboración, al igual que al Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert” y al área de Cultura de la Diputación de Alicante,  por pensar en Crevillent y en músicos crevillentinos para conmemorar el Día de los Derechos Humanos.

El concierto correrá a cargo del pianista Carlos Gonzálvez y del tenor Antonio Polo , que interpretarán temas de canción española como “Granada”, “Contigo aprendí” o “Júrame” y de zarzuela como “El último Romántico” o “La Dolores”

 

El tenor crevillentino Antonio Polo se inició en el mundo de la música y del canto coral con Pilar Mas Sierra y desde 1992 forma parte de Coral Crevillentina, con quien ha interpretado numerosos roles. Ha participado en gran cantidad de seminarios, como por ejemplo el impartido por el italiano Andrea Elena sobre técnica vocal y obtuvo diploma de honor. Ganador de diploma y medalla en 2001 en el Concours Européeu des Régions “Ravel-Granados. Actualmente recibe clases de perfeccionamiento de la mano de Gloria Fabuel.

Su repertorio es muy amplio incluyendo zarzuelas como “La Revoltosa” o “El rey que rabió”, óperas como “La traviata” o “Lucia di Lammermoor” y canciones españolas.Ha actuado en gran cantidad de teatros y con grandes de la lírica como Alfredo Kraus, Montserrat Caballé, Ana María Sánchez, Antonio Gandía y José Antonio Sempere.

 

El pianista Carlos Gonzálvez, es diplomado en la especialidad de piano por el Conservatorio Óscar Esplá de Alicante y ha realizado cursos de perfeccionamiento con maestros como Miguel Zanetti, Jesús María Gómez, Roger Vignoles o Janna Polyzoides en Austría.

Posee una gran experiencia profesional, representó a España en la IV Edición de Música Clásica “Allegretto de Albania” realizando una gira por varias ciudades del mismo país, ha acompañado a cantantes como Miguel Cañada y concursantes de O.T., se inicia como director musical con la ópera bufa “Amelia al Ballo”, y ha seguido con “Jesucristo Superstar” y Club Eterno”. Jefe técnico del musical circense “El rey de la selva” con el Circ de Nadal. Es componente de numerosos grupos musicales.

Actualmente acompaña en sus giras a Vanessa Gil, Marcos Galindo, Güil y Javier Miñano.

El Diputado Provincial de Cultura, César Augusto Asencio, el director del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, José Ferrándiz Lozano y la  concejal  de Cultura, Loreto Mallol, invitan a los crevillentinos a asistir al concierto y conmemorar el Día de los Derechos Humanos en nuestra localidad.

La entrada es libre hasta completar el aforo del salón de actos de Cooperativa.

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025