Música navideña en Crevillent mañana viernes y sábado

Crevillent ( 14/12/2017).- La música navideña será  protagonista del fin de semana, a través de varios conciertos que se llevarán a cabo en diferentes espacios crevillentinos.

El primer concierto tendrá lugar mañana  viernes, 15 de diciembre a las 17,00h en la Ermita de San Isidro bajo el título “Cantando a la Navidad”  y organizado por la Cofradía de San Isidro. Correrá a cargo de Coro Costa Blanca “Veus de Crevillent” dirigido por Vicente Navarro. La actuación finalizará con un villancico tipo chotis por ser San Isidro un santo madrileño.

El sábado, día 16, los conciertos tendrán lugar en “El Realengo”, Plaza de la Constitución e Iglesia de la Santísima Trinidad.

Patrocinado por la Concejalía de Fiestas, La Rondalla Crevillentina se desplazará hasta el Salón Social de “El Realengo” para junto a los vecinos cantar villancicos como “Dime Niño de quién eres”, “Campana sobre campana” o “Ya vienen los Reyes” dirigidos por Joaquín Candela y la voz solista de José María López  Penalva. La actuación se iniciará a las 18,00h.

También el sábado 16, pero a las 19,30h y en la Plaza de la Constitución la Colla L´Estoreta realizará una cercavila y un pequeño concierto navideño. La Colla creada en los años 2006-2007 estará dirigida por Daniel Jover Uroz.

Para finalizar la jornada musical dedicada a la Navidad, el Coro Rabinos ofrecerá un concierto en la Iglesia de la Santísima Trinidad, a las 20,30h, tras la Misa. El Coro estará dirigido por José Alberto Aznar.

Los Presidentes de las entidades musicales que van a ofrecer sus conciertos y  Loreto Mallol, concejal de Cultura y Fiestas, invitan a los crevillentinos a asistir  a estos conciertos navideños.

 

Próximos eventos

28 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025