Monumentos

  • MONUMENTOS


CASA CONSISTORIALalt

Se trata de un edificio de 1901, ubicado en el núcleo antiguo. Tiene una fachada revocada con un estampado de fondo rojizo en las plantas superiores y con casillas en la baja. El edificio queda rematado por una cornisa en voladizo con ménsulas de piedra y pináculos a lo largo de la línea de la fachada.

 


BARRIO DE LA MORERÍA

Se trata del antiguo casco de Crevillent, probablemente amurallado en siglos pasados. su trazado es irregular y las calles muy estrechas. Su eje central lo constituye la Plaza de la Iglesia Vieja. su principal arteria la forma La calle San Francisco, que constituía el antiguo camino que desde Elx continuaba hacia Albatera.

TORRE – CAMPANARIO PLAZA IGLESIA VIEJAalt

Constituye el único vestigio de la antigua parroquia Ntra. Sra. de Belén. Empezada su construcción en 1588, no se acabó hasta 1694, debido probablemente al vacío poblacional que produjo la expulsión de los moriscos. Forma conjunto, actualmente, con el Mercado de Abastecimientos.

 

 

 

 

 

 

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE BELÉNalt

Iniciada en 1772, por el maestro Miguel Francia, fue bendecida en 1828. Su planta es de cruz latína, con una cúpula de crucero. Tiene la fachada revocada, con el atrio ante la puerta principal con tres arcos de medio punto. A la izquierda se encuentra la Torre del Campanario que es de planta cuadrada. A la derecha una cúpula sobre una capilla.

MERCADO DE ABASTECIMIENTOS Y JARDINES DE FONTENAYalt

Es un edificio de reciente construcción, ubicado sobre una antigua iglesia. Se encuentra en el límite del antiguo barrio de la Morería y donde empieza el moderno ensanchamiento de Crevillent. Esto a dio lugar a la construcción de los Jardines de Fontenay, dedicados en la ciudad francesa de Fontenay – Le conde, hermanada con Crevillent. Estos jardines se encuentran escalonados a causa de la pendiente y recientemente su fuente ha sido remodelada.

Próximos eventos

8 ago
22 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025

• En aquel año, según consta en el programa de actos, las fiestas se iniciaron con el disparo de bombas y pasacalles de la banda de música, nacida tan sólo un año antes tras la unión de la Filarmónica y La Primitiva

5 agosto 2025