Monumentos

  • MONUMENTOS


CASA CONSISTORIALalt

Se trata de un edificio de 1901, ubicado en el núcleo antiguo. Tiene una fachada revocada con un estampado de fondo rojizo en las plantas superiores y con casillas en la baja. El edificio queda rematado por una cornisa en voladizo con ménsulas de piedra y pináculos a lo largo de la línea de la fachada.

 


BARRIO DE LA MORERÍA

Se trata del antiguo casco de Crevillent, probablemente amurallado en siglos pasados. su trazado es irregular y las calles muy estrechas. Su eje central lo constituye la Plaza de la Iglesia Vieja. su principal arteria la forma La calle San Francisco, que constituía el antiguo camino que desde Elx continuaba hacia Albatera.

TORRE – CAMPANARIO PLAZA IGLESIA VIEJAalt

Constituye el único vestigio de la antigua parroquia Ntra. Sra. de Belén. Empezada su construcción en 1588, no se acabó hasta 1694, debido probablemente al vacío poblacional que produjo la expulsión de los moriscos. Forma conjunto, actualmente, con el Mercado de Abastecimientos.

 

 

 

 

 

 

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE BELÉNalt

Iniciada en 1772, por el maestro Miguel Francia, fue bendecida en 1828. Su planta es de cruz latína, con una cúpula de crucero. Tiene la fachada revocada, con el atrio ante la puerta principal con tres arcos de medio punto. A la izquierda se encuentra la Torre del Campanario que es de planta cuadrada. A la derecha una cúpula sobre una capilla.

MERCADO DE ABASTECIMIENTOS Y JARDINES DE FONTENAYalt

Es un edificio de reciente construcción, ubicado sobre una antigua iglesia. Se encuentra en el límite del antiguo barrio de la Morería y donde empieza el moderno ensanchamiento de Crevillent. Esto a dio lugar a la construcción de los Jardines de Fontenay, dedicados en la ciudad francesa de Fontenay – Le conde, hermanada con Crevillent. Estos jardines se encuentran escalonados a causa de la pendiente y recientemente su fuente ha sido remodelada.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025