“Miradas del Sáhara” acerca la realidad del pueblo Saharaui a la población más joven en el Centre Jove”

Crevillent (09/05/2019).-  “Miradas del Sáhara”,  de la autora Susana Mestre, es una pequeña muestra de fotografía que, acompañada por una proyección audiovisual de numerosas imágenes realizadas por la autora, recoge situaciones cotidianas de la vida en los campamentos, tradiciones y carácter del pueblo saharaui. Por otra parte, ha querido retratar a su gente, en especial a la infancia, con su particular mirada con el objetivo de despertar emociones y transmitir las impresiones que sentía durante su estancia en los campamentos.

Susana Maestre es profesora del Instituto de Secundaria la Foia d´ Elx. Este centro educativo lleva 13 años desarrollando un proyecto educativo para visibilizar y ayudar a los refugiados exiliados saharauis. Proyecto que fue rescatado por el profesor de historia, Sergi Sanchiz. Acciones como la recogida de alimentos, material escolar y aportaciones económicas o la colaboración con el centro de personas con discapacidad de la wilaya de Auserd , son proyectos en los que están involucrados profesorado, alumnado y familias.

En este ámbito, y recientemente, las profesoras Susana Mestre y Noelia Boj tuvieron la oportunidad de convivir con los Saharauis durante 8 días y fruto de este viaje surge la exposición “Miradas al Sahara” que acoge el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”.

Tal como explicaba Noelia en el acto de presentación que tuvo lugar ayer, durante  toda la estancia, Susana se encargó de fotografiar diferentes momentos que reflejan la dignidad, fuerza, valentía y amor de las personas saharauis, junto con el sentimiento de desolación e impotencia que les ha tocado vivir. Aspectos entre sus costumbres como el té o la comida compartida y los juegos infantiles quedan bien reflejados en esta muestra fotográfica.

Esta  exposición  organizada por CCOO Vinalopó- Vega Baja, cuenta con la  colaboración de la Concejalía de Juventud  del Ayuntamiento de Crevillent, que ofrece las instalaciones del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” para acoger el desarrollo de la misma, el Ayuntamiento de Elche, La Foia d’Elx y APS Sáhara Occidental.

Por parte de la organización Carmen Palomar Román. Secretaria General CC.OO. Vinalopó-Vega baja destacaba que «Desde CC.OO. organizamos esta exposición con la colaboración del IES La Foia d´Elx y su proyecto en los campos saharauis con el objetivo de que  no olvidemos la realidad que viven sus gentes”. Por ello, y siendo conocedores de la gran vinculación de Crevillent con el pueblo Saharaui, decidieron plantear esta  exposición para las instalaciones del Centre Jove.

Por su parte, Mª Ester Mas, concejal del área de Juventud, consideró muy interesante aceptar dicha propuesta  y durante el acto de inauguración  y presentación de la misma, agradecía  a Carmen Palomar de CCOO por considerar nuestro municipio para acoger la muestra. A su vez agradecía a la autora de las imágenes el gran trabajo realizado para favorecer la sensibilización en valores como la solidaridad y la convivencia intercultural.

En este sentido, la edil de Juventud recordaba que el Municipio de Crevillent mantiene un hermanamiento solidario con el pueblo de la Güera.  El gobierno municipal, a través del área de Bienestar Social, se ha ocupado desde el año 2001 de coordinar el proyecto de personas mutiladas, formalizando convenio con la Asociación provincial compromiso con el Sahara,  para ofrecer asistencia médica protésica, con más de 100 intervenciones realizadas, y con vivienda cedida para facilitar el alojamiento, o proyectos como el de recogida de medicamentos, aportación de medidores de glucosa y colaboración en la creación de dispensarios médicos, ropa o productos de primera necesidad y aportaciones económicas. Como ejemplo de solidaridad, el Ayuntamiento colaboró para paliar los daños de  las inundaciones sufridas hace 2 años y ha participado en  el programa de Vacaciones en Paz desde 1998, mediante el acogimiento de niños y niñas saharauis por familias crevillentinas durante el periodo estival.

La concejal  de Juventud invita a visitar la exposición “Miradas del Sahara” hasta este próximo jueves día 16 en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián».

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025