Més de 30 propostes ciutadanes per a millorar Crevillent i les seues pedanies a través dels Pressupostos Participatius

  • La regidora de Participació Ciutadana, Ana Vanesa Mas, afirma que “és l’hora d’escoltar la gent perquè la participació de la ciutadania és una eina clau de decisió” i permet respondre a les necessitats del poble i anuncia que pròximament es faran públiques les propostes presentades i les dates de la votació

Crevillent (01/10/2021).- Més de 30 propostes en les pedanies i el nucli urbà són les que ha rebut la Regidoria de Participació Ciutadana per als primers Pressupostos Participatius de Crevillent.

Segons indica la regidora de l’àrea, Ana Vanesa Mas, el dimarts 14 de setembre es va reunir la comissió de valoració dels pressupostos per a avaluar quines propostes de les realitzades per la ciutadania eren viables i quins no s’adequaven als requisits.

Hi ha algunes propostes que no les portarem a votació perquè seran remeses directament a les àrees pertinents ja que sense cap dubte són actuacions que han de dur-se a terme. Mentre que, una vegada es vote, les propostes no triades seran analitzades també per les regidories corresponents per a ser analitzades i valorades” explica l’edil.

Des de la regidoria informen que abans que acabe octubre es faran públiques les propostes presentades i se’ls donarà publicitat perquè la població crevillentina puga anar valorant quines iniciatives votar. Pròximament s’anunciaran també les dates de votació i el lloc.

Ana Vanesa Mas valora molt positivament la implicació dels crevillentins i crevillentines davant aquests primers pressupostos participatius i anima que en pròximes convocatòries la participació siga encara major.

L’edil ha remarcat que aquests “són uns pressupostos destinats a la gent, on és la gent la que proposa i decideix en què gastar una part del pressupost general de l’Ajuntament. És l’hora d’escoltar la gent, ja que la participació de la ciutadania és una eina clau de decisió. Des de la nostra regidoria estem posant tots els mecanismes al nostre abast per a escoltar el poble i respondre a les seues necessitats”.

 

 

Más de 30 propuestas ciudadanas para mejorar Crevillent y sus pedanías a través de los Presupuestos Participativos

  • La concejala de Participación Ciudadana, Ana Vanesa Mas, afirma que “es la hora de escuchar a la gente porque la participación de la ciudadanía es una herramienta clave de decisión” y permite responder a las necesidades del pueblo y anuncia que próximamente se harán públicas las propuestas presentadas y las fechas de la votación

Crevillent (01/10/2021).- Más de 30 propuestas en las pedanías y el casco urbano son las que ha recibido la Concejalía de Participación Ciudadana para los primeros Presupuestos Participativos de Crevillent.

Según indica la concejala del área, Ana Vanesa Mas, el martes 14 de septiembre se reunió la comisión de valoración de los presupuestos para evaluar qué propuestas de las realizadas por la ciudadanía eran viables y cuáles no se adecuaban a los requisitos.

“Hay algunas propuestas que no las llevaremos a votación porque serán remitidas directamente a las áreas pertinentes ya que sin lugar a dudas son actuaciones que deben llevarse a cabo. Mientras que, una vez se vote, las propuestas no elegidas serán analizadas también por las concejalías correspondientes para ser analizadas y valoradas” explica la edil.

Desde la concejalía informan que antes de que acabe octubre se harán públicas las propuestas presentadas y se les dará publicidad para que la población crevillentina pueda ir valorando qué iniciativas votar. Próximamente se anunciarán también las fechas de votación y el lugar.

Ana Vanesa Mas valora muy positivamente la implicación de los crevillentinos y crevillentinas ante estos primeros presupuestos participativos y anima a que en próximas convocatorias la participación sea todavía mayor.

La edil ha remarcado que estos “son unos presupuestos destinados a la gente, donde es la gente la que propone y decide en qué gastar una parte del presupuesto general del Ayuntamiento. Es la hora de escuchar a la gente ya que que la participación de la ciudadanía es una herramienta clave de decisión. Desde nuestra concejalía estamos poniendo todos los mecanismos a nuestro alcance para escuchar al pueblo y responder a sus necesidades”.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025