Memoria del Archivo Municipal del año 2012

Desde la Concejalía de Cultura se hace pública la memoria del Archivo Municipal que ha realizado la archivera municipal,  donde se pone de manifiesto la gran actividad que va adquiriendo esta dependencia municipal.  Recordar que el Archivo Municipal reúne tanto el archivo administrativo, como el histórico de la localidad.

A lo largo de todo el año,  el Archivo ha continuado con su labor de catalogación de la documentación municipal, como por ejemplo los documentos generados por la Sección de Personal entre los años 1980 y 2003. También se prosigue con el proyecto de catalogación de los expedientes de Obra Mayor, iniciado a finales del año 2011, habiéndose catalogado hasta el momento 2.655 proyectos, comprendidos entre el año 1866 y 1981.

Entre las estadísticas, destacar que se han realizado 50 consultas por parte de ciudadanos o investigadores y 71 consultas y 305 préstamos a personal del Ayuntamiento.

También, y contando con la colaboración de la funcionaria responsable del Archivo, se han realizado tareas de difusión, como la página web incluida en la del Ayuntamiento. Dicha página consta de un cuerpo central, en el que se indican los servicios que presta actualmente el Archivo y de cuatro secciones que son Biblioteca Auxiliar, Hemeroteca, Fondos y Archivo Digital.

 

En la Biblioteca Auxiliar se pueden encontrar monografías de Archivística y obras de temática local, mientras que la Hemeroteca contiene revistas relacionadas con la localidad, como por ejemplo “La Terreta”, cuyo primer número data de 1958. En la sección de Fondos están incluidos los cuatro fondos documentales que componen el patrimonio documental del Archivo Municipal: Fábrica de Alfombras “Hijo de Augusto Mas”, Sindicato de Aguas de la Fuente Antigua y Sociedad Minera San José y María. Por último  la sección Archivo Digital incluye los proyectos de digitalización de documentación histórica llevados a cabo por el Ayuntamiento desde 2008, permitiendo el acceso a un total de 81 libros de actas plenarias desde 1900 a 1989.

 

También, dentro de las actividades de difusión, cabe resaltar que desde noviembre de 2012, cada mes se destaca un documento, tanto en la página web del Ayuntamiento, como en los medios de comunicación y que, según la Concejal de Cultura Loreto Mallol , está siendo muy bien aceptado, ya que se aporta información de nuestro pasado, que  permite conocer un poco mejor nuestro presente.

 

Por último, Loreto Mallol, destaca que, contando con documentación procedente del Archivo Municipal, se han realizado varios estudios y trabajos como el Proyecto fin de Grado del crevillentino Alejandro Mas Lledó, titulado “Estudio histórico y constructivo del antiguo Hospital-Asilo de Crevillent” o los artículos publicados en  Harmonía o la Revista de Moros y Cristianos de la Archivera Municipal, Bibiana Candela, con el título “Sección de Protocolo del Archivo Municipal: Hijos Ilustres de Crevillent”.

Por último indicar que ya se está preparando el traslado del archivo municipal al nuevo edificio que se está construyendo en la calle Vall, junto a la Agencia de Desarrollo Local .

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025