Mejoras sanitarias en el Centro de Salud

Desde la apertura el pasado 1 de junio del Hospital del Vinalopó, centro público integrado en la red de hospitales de la Generalitat Valenciana, Vinalopó Salud, organización formada por Ribera Salud y Asisa, es la encargada de la gestión del nuevo Departamento de Salud, asumiendo el funcionamiento de los distintos centros de Atención Primaria.  Dentro del compromiso de la Conselleriade Sanitat por mejorar la asistencia sanitaria en la zona, Vinalopó Salud ha acometido importantes actuaciones en el Centro de Salud de Crevillent que afectan a todos los ciudadanos.

Entre las mejoras que se han introducido se encuentra la incorporación de un fisioterapeuta con el objetivo de absorber la lista de espera de esta especialidad. También se ha aumentado el horario de la figura del auxiliar de enfermería en rehabilitación que ahora dará cobertura tanto por la mañana como por la tarde.   Además, desde principios del mes de junio el Centro de Salud de Crevillent recibe la visita de un ginecólogo un día a la semana, evitando los desplazamientos al Centro de Salud Doctor Sapena, en Elche, que hasta ahora se veían obligadas a realizar las usuarias de este servicio.  

Por otro lado, la organización ha considerado oportuno el incremento de la actividad médica los sábados y domingos en el Punto de Atención Continuada, de forma que durante el día presten servicio dos médicos agilizando las urgencias y reduciendo los tiempos de espera.

Asimismo, se han reanudado las intervenciones de Cirugía Menor en el propio centro, con la previsión de reducir la lista de espera lo antes posible.

Por otro lado, el Departamento de RRHH ha reforzado el área de administración con un auxiliar más, con el fin de agilizar este servicio que centraliza las llamadas telefónicas y que además se encarga de los trámites burocráticos generados en el centro.

El servicio de Sintrom también se ha visto mejorado considerablemente con una serie de avances que permitirán la pronta recepción de los resultados del control.  El protocolo utilizado para el tratamiento cuenta con las últimas evidencias científicas y proporciona al paciente mejor calidad de vida.  Además, la técnica aplicada (aparato, reactivo) aporta mayor fiabilidad y seguridad en el control del anticoagulante.

Otro de los servicios que se ha mejorado es el de Odontología de adultos. Con la reciente creación del  Departamento de Salud se ha puesto en marcha una nueva unidad, dotada con el material necesario y ubicada en las instalaciones del Hospital del Vinalopó. Precisamente su ubicación en el pasillo de Consultas Externas permite una mayor accesibilidad a pruebas diagnósticas como la Ortopantomografía o la radiología intra oral, solicitadas por el odontólogo en aquellas patologías que lo requieren.

Por último, el Centro de Orientación Familiar también ha visto incrementada su actividad ofreciendo un día más de consulta a la semana, cuestión que redundará en una mayor prevención y en la reducción de la lista de espera, siempre en beneficio del ciudadano.

En definitiva, según el Director de Continuidad Asistencial, Carlos Catalán “estas actuaciones forman parte del compromiso de la organización por satisfacer las necesidades sanitarias de la población y ofrecer una atención de máxima calidad”.  “Nuestro objetivo es acercar la sanidad al ciudadano y con este tipo de mejoras trabajamos en esa dirección.”

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025