Medio Ambiente tala los pinos secos de la zona de San Isidro y Ciudad Deportiva Norte para evitar la plaga del “Tomicus”

La Concejalía de Medio Ambiente ha comenzado a talar los pinos secos que se encuentran en la zona de San Isidro y la Ciudad Deportiva Norte, con el fin de prevenir la afección de la plaga del Tomicus.

Desde el momento que salió la orden de Conselleria, en la que indicaba que había que tratar los pinos secos afectados por la sequía, con el fin de que no favorecieran la plaga del Tomicus, el Ayuntamiento de Crevillent se puso en contacto con Conselleria para que los agentes medioambientales visitaran la zona y examinaran los pinos. Una vez recorrido el enclave, se detectaron unos 200 pinos secos que se decidió talar para que no favorecieran la propagación del Tomicus.

Desde el pasado lunes se están llevando a cabo los trabajos de limpieza de esta zona , que están consistiendo en talar los pinos secos para que no se vean afectados por el Tomicus, que incide en los pinos más débiles.  Para realizar esta intervención, el Ayuntamiento pidió presupuesto a 3 empresas , adjudicando el trabajo a la oferta más barata,  que fue GEAMUR con un importe de 12.039,50 €.

Según ha explicado la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez, los pinos talados no supondrán un gran vacío de entre la masa forestal, ya que además de ser de pequeño tamaño,  están dispersos por las lomas que rodean la ermita de San Isidro, habiéndose visto más afectada la zona de la loma norte.

Estas zonas de masa forestal que son de titularidad municipal serán reforestadas en las próximas fechas con nuevas especies de plantas.

 

La Concejalía de Medio Ambiente recuerda a la población que ante cualquier sospecha de pinos secos en alguna propiedad privada, los vecinos acudan a la Oficina Comarcal de Medio Ambiente para solicitar la visita del agente medioambiental y valore la situación y las medidas que haya que adoptar.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025