Medio Ambiente recuerda la necesidad de un uso responsable de los espacios naturales para evitar riesgos

Crevillent ( 24/07/2017).- La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Crevillent  informa sobre el necesario uso responsable de los espacios naturales de nuestro municipio.

El edil de Medio Ambiente Miguel Ángel Sánchez traslada a todos los usuarios de los espacios naturales de nuestro municipio, la necesidad de llevar a cabo acciones cívicas y respetuosas durante la realización de actividades al aire libre en los entornos de nuestra sierra y alrededores.

 

Running, trekking, montañismo, senderismo, caza, ciclismo, equitación… son entre otras actividades que a diario se llevan a cabo en los entornos naturales del municipio de Crevillent, especialmente en periodos estivales y sobre todo en fines de semana y vacaciones.  Por ello, el uso respetuoso de las pistas forestales, sendas, caminos, y áreas reservadas para la actividad ginegética son necesarios con el fin de  evitar riesgos de accidentes durante la práctica de estas, de la misma forma que garantizan que la flora y fauna de nuestros montes pueda desarrollarse y por lo tanto ayudan a evitar su deterioro y destrucción.

 

La Concejalía de Medio Ambiente, a través del voluntariado que durante estos días participa en las labores de prevención de incendios, vigila el comportamiento de viandantes, ciclistas, y demás usuarios, que de forma individual o conjunta visitan nuestros montes, ya que lamentablemente y de forma eventual se ha observado conductas incívicas, que no solo conllevan un deterioro  del medio ambiente, sino que ponen en riesgo la integridad física de otras personas e incluso de quienes no llevan a cabo una conducta apropiada durante la práctica de su actividad deportiva o de ocio al aire libre.

 

En este contexto desde el área municipal de Medio Ambiente, se informa que próximamente se iniciará la actividad cinegética en las zonas acotadas para ello, por lo que solicita se respeten los días y horas durante los cuales se llevará a cabo esta actividad deportiva, así como los espacios especialmente destinados, todo ello en aras de reducir posibles riesgos de accidentes.

 

También se solicita extremar las precauciones ante las altas temperaturas que se están soportando durante las recientes y próximas olas de calor, ya que el riesgo de incendios aumenta en estas circunstancias, y el riesgo de sufrir golpes de calor durante las prácticas deportivas también es mayor.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025