Medio ambiente pide colaboración para respetar los espacios naturales de la sierra

La Concejalía de Medio Ambiente  hace un llamamiento para que en estos días de mayor afluencia en la sierra, se respeten y cuiden al máximo tanto las áreas recreativas como los espacios naturales.

A lo largo del año, la Concejalía de Medio Ambiente recibe muchas incidencias sobre todo de las áreas recreativas, todas ellas producidas por vandalismo. Es por ello, que la concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez pide que  en estos días se tenga  el máximo respeto, así como limpieza y cuidado de la sierra.

 

Gálvez recuerda, que el respeto a la naturaleza y las buenas prácticas son hábitos que repercuten en todos. “Es desagradable llegar a un área recreativa y encontrar  basura y desperdicios de otras personas que no lo han recogido, al igual que encontrar los servicios rotos o en mal estado”. Además señala que en ningún caso se puede realizar fuego, ni utilizar corriente ni aparatos eléctricos.

 

La concejal de Medio Ambiente indica que Crevillent tiene una importante flora que habita en nuestra sierra, incluso con espacios protegidos como microreservas y especies autóctonas únicas que  se debe seguir protegiendo. Por ello recuerda que en caso de querer realizar una excursión, se debe hacer por los recorridos marcados como pequeños recorridos, sendas o pistas forestales, todo ello con el objetivo de preservar la flora y la fauna de la  sierra.

 

Según Gálvez, en estos momentos la sierra está soportando un gran número de visitantes, excursionistas y deportistas que se desplazan hasta ella para realizar sus actividades lúdicas, recreativas o deportivas. La concejalía de Medio Ambiente junto con Conselleria y las distintas asociaciones de excursionistas y deportistas que confluyen en la sierra, están realizando un catalogo de sendas habilitadas para realizar o prohibir ciertas actividades, debido a la erosión y la afluencia que está habiendo.

 

La concejal de Medio ambiente señala que uno de los problemas más destacados de la sierra es la afluencia de ciclistas, que no respetan los espacios autorizados y que cada vez están abriendo más brechas, ocasionando con ello una gran erosión y destrozando la flora y fauna. “Por ello pedimos la colaboración ciudadana, para que cesen estas prácticas de aquellos deportistas que no vienen a realizar deporte, sino que buscan el riesgo, lanzándose desde las cumbres más altas, cruzando sierra a través”.

La concejal recuerda  que estas prácticas están penadas y perseguidas tanto por el Seprona, como por las patrullas forestales de Conselleria que vigilan la sierra.

Desde la concejalía de Medio Ambiente, se aprovecha esta nota de prensa, para pedir la colaboración ciudadana y que avisen a la Guardia Civil cuando se perciba algún comportamiento incívico por parte de cualquier visitante.

 

La concejal de Medio Ambiente agradece de antemano la colaboración ciudadana, esperando que en estos días se pueda tener una buena convivencia entre todos los visitantes a la sierra de crevillent .

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025