Medio Ambiente notifica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la ubicación de los pozos existentes en la sierra

Crevillent (24/05/2019).- La Concejalía de Medio Ambiente está notificando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local, Guardia Civil, Seprona y Policía Autonómica, además de las asociaciones y clubes, la ubicación de los pozos existentes en la sierra de Crevillent y sus alrededores.

El edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, explica que “todos los pozos, cuevas y respiraderos existentes en nuestro municipio, de los cuales tiene constancia el Ayuntamiento de Crevillent, están siendo registrados y geolocalizados por la Oficina Técnica, para que posteriormente puedan ser informados, señalizados y se actúe sobre ellos, bien con un sellado o con la instalación de rejas”.

“El primer paso es el de informar de la ubicación exacta de los mismos, para que todas las personas que transitan nuestros montes y parajes naturales, puedan conocer donde se encuentran los puntos de riesgo que suponen la existencia de estos pozos o respiraderos”, subraya Sánchez.

Para ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente y la Oficina Técnica del Ayuntamiento se está llevando a cabo durante los últimos meses, una actuación de detección y geolocalización con un posterior informe de las características de los pozos y demás depresiones naturales que suponen un importante riesgo para la integridad física de las personas.

Miembros de la Policía Local, Guardia Civil, y asociaciones como el Centro Excursionista o el Club de Caza La Totovía, han colaborado con la Concejalía de Medio Ambiente en la detección de nuevos pozos en la sierra. De los cerca de cuarenta puntos de los que se tiene constancia, los primeros veinte ya han sido comunicados, revisados y constatados en los correspondientes informes.

El concejal Miguel Ángel Sánchez ha destacado la importancia de esta actuación, ya que la misma supone confirmar los riesgos existentes y por lo tanto prevenir situaciones que puedan derivar en accidentes graves a las personas que transitan por los espacios naturales de la sierra crevillentina.

De la misma forma, el responsable del área de Medio Ambiente recomienda a las personas que deseen realizar actividades deportivas o de ocio en la sierra, que transiten por las vías, sendas y caminos conocidos, que son seguros y eviten realizar actividades campo a través, especialmente en las inmediaciones de los lugares donde existen estos pozos.

Próximos eventos

18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025