Medio Ambiente notifica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la ubicación de los pozos existentes en la sierra

Crevillent (24/05/2019).- La Concejalía de Medio Ambiente está notificando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía Local, Guardia Civil, Seprona y Policía Autonómica, además de las asociaciones y clubes, la ubicación de los pozos existentes en la sierra de Crevillent y sus alrededores.

El edil de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, explica que “todos los pozos, cuevas y respiraderos existentes en nuestro municipio, de los cuales tiene constancia el Ayuntamiento de Crevillent, están siendo registrados y geolocalizados por la Oficina Técnica, para que posteriormente puedan ser informados, señalizados y se actúe sobre ellos, bien con un sellado o con la instalación de rejas”.

“El primer paso es el de informar de la ubicación exacta de los mismos, para que todas las personas que transitan nuestros montes y parajes naturales, puedan conocer donde se encuentran los puntos de riesgo que suponen la existencia de estos pozos o respiraderos”, subraya Sánchez.

Para ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente y la Oficina Técnica del Ayuntamiento se está llevando a cabo durante los últimos meses, una actuación de detección y geolocalización con un posterior informe de las características de los pozos y demás depresiones naturales que suponen un importante riesgo para la integridad física de las personas.

Miembros de la Policía Local, Guardia Civil, y asociaciones como el Centro Excursionista o el Club de Caza La Totovía, han colaborado con la Concejalía de Medio Ambiente en la detección de nuevos pozos en la sierra. De los cerca de cuarenta puntos de los que se tiene constancia, los primeros veinte ya han sido comunicados, revisados y constatados en los correspondientes informes.

El concejal Miguel Ángel Sánchez ha destacado la importancia de esta actuación, ya que la misma supone confirmar los riesgos existentes y por lo tanto prevenir situaciones que puedan derivar en accidentes graves a las personas que transitan por los espacios naturales de la sierra crevillentina.

De la misma forma, el responsable del área de Medio Ambiente recomienda a las personas que deseen realizar actividades deportivas o de ocio en la sierra, que transiten por las vías, sendas y caminos conocidos, que son seguros y eviten realizar actividades campo a través, especialmente en las inmediaciones de los lugares donde existen estos pozos.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025