Medio Ambiente comunica la suspensión de quemas agrícolas para evitar incendios forestales en Crevillent

 

  • El edil del área, Francisco Verdú Ros, apunta que la resolución emitida por la Generalitat Valenciana ha sido publicada este martes en el DOGV y la suspensión del uso de fuego para quemas de márgenes de cultivo o residuos vegetales se prolongará hasta el 15 de octubre con motivo del déficit de precipitaciones, sumado al estrés hídrico y a las temperaturas inusualmente elevadas

 

Crevillent (16/04/2024).- El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Crevillent, Francisco Verdú Ros, ha comunicado este martes que la Generalitat Valenciana ha publicado una resolución en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana por la que suspende las autorizaciones de quemas agrícolas hasta el próximo 15 de octubre en toda la región. La aplicación de esta medida se adelanta prácticamente dos meses a la fecha prevista que era el 15 de junio.

El edil de Medio Ambiente afirma que en la resolución se argumenta la adopción de esta decisión dado que “se están produciendo especiales condiciones de riesgo de incendios forestales que están afectando a la Comunidad Valenciana como es el caso de un notable déficit de las precipitaciones, superior al 90 % en algunas comarcas, que se prolonga desde el verano pasado, algo que viene acompañado de temperaturas inusualmente elevadas y reiterados episodios de fuertes vientos terrales”. Verdú ha subrayado que estas condiciones han agudizado la situación de estrés hídrico en la vegetación que se encuentra muy desecada y con baja humedad lo que provoca un mayor riesgo de incendios.

Según apunta el Consell en la resolución mencionada, no hay previsión de cambios para los próximos días por lo que es previsible que esta situación se vea agravada. Ante esta casuística, se aplica la suspensión de quemas de márgenes de cultivo o de residuos vegetales generados en el entorno agrario o silvícola en todo el ámbito de la Comunidad Valenciana que comprende los terrenos forestales, los colindantes y aquellos situados en la Zona de Influencia Forestal. Verdú Ros ha recordado que las autorizaciones de quemas agrícolas las concede el Ayuntamiento en el marco de su plan local de quemas, pero al entrar en vigor esta normativa valenciana deja sin efecto los permisos concedidos.

El edil Francisco Verdú ha comentado que esta decisión del gobierno valenciano se produce en el contexto del incendio en la Sierra del Ferrer (Alicante) entre las poblaciones de Tàrbena y Xaló, donde el fuego ha calcinado cerca más de 600 hectáreas y cuyo origen fue una quema agrícola descontrolada.

 

Medi Ambient comunica la suspensió de cremes agrícoles per a evitar incendis forestals a Crevillent

 

L’edil de l’àrea, Francisco Verdú Ros, apunta que la resolució emesa per la Generalitat Valenciana ha sigut publicada este dimarts en el DOGV i la suspenció de l’ús de foc per a cremes de marges de cultiu o residus vegetals es prolongarà fins al 15 d’octubre amb motiu del dèficit de precipitacions, sumat a l’estrés hídric i a les temperatures inusualmente elevades

 

Crevillent (16/04/2024).- El regidor de Medi Ambient a l’Ajuntament de Crevillent, Francisco Verdú Ros, ha comunicat este dimarts que la Generalitat Valenciana ha publicat una resolució en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) per la qual suspén les autoritzacions de cremes agrícoles fins al pròxim 15 d’octubre en tota la regió. L’aplicació d’esta mesura s’avança pràcticament dos mesos a la data prevista que era el 15 de juny.

L’edil de Medi Ambient afirma que en la resolució s’argumenta l’adopció d’esta decisió atés que “s’estan produint especials condicions de risc d’incendis forestals que estan afectant a la Comunitat Valenciana com és el cas d’un notable dèficit de les precipitacions, superior al 90% en algunes comarques, que es prolonga des de l’estiu passat, cosa que ve acompanyada de temperatures inusualment elevades i els reiterats episodis de forts vents terrals”. Verdú ha subratllat que estes condicions han aguditzat la situació d’estrés hídric en la vegetació que es troba molt dessecada i amb baixa humitat el que provoca un major risc d’incendis.

Segons apunta el Consell en la resolució esmentada, no hi ha previsió de canvis per als pròxims dies per la qual cosa és previsible que esta situació es veja agreujada. Davant esta casuística, s’aplica la suspensió de cremes de marges de cultiu o de residus vegetals generats en l’entorn agrari o silvícola en tot l’àmbit de la Comunitat Valenciana que comprén els terrenys forestals, els confrontants i aquells situats en la Zona d’Influència Forestal. Verdú Ros ha recordat que les autoritzacions de cremes agrícoles les concedix l’Ajuntament en el marc del seu pla local de cremes, però en entrar en vigor esta normativa valenciana deixa sense efecte els permisos concedits.

L’edil Francisco Verdú ha comentat que esta decisió del govern valencià es produïx en el context de l’incendi en la Serra del Ferrer (Alacant) entre les poblacions de Tàrbena i Xaló, on el foc ha calcinat a prop més de 600 hectàrees i l’origen de les quals va ser una crema agrícola descontrolada.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025