Más de 3.000 lecturas se han realizado de los códigos QR instalados por la Concejalía de Turismo

La concejalía de Turismo de Crevillent, completó a principios del mes de  noviembre la instalación de un total de 73 códigos QR repartidos por todo el término municipal y el extrarradio, donde se recoge información relativa a los puntos turísticos más relevantes de nuestra localidad en materia cultual, monumetal, paisajística o  festera.

 

Un código QR,  es un código de barras bidimensional que permite almacenar gran cantidad de información tan diversa que puede ir desde un simple texto, localizadores geográficos, redireccionamiento a páginas web, datos de contacto,  descarga de audio o vídeo.  La lectura de estos códigos se realiza a través de una aplicación totalmente gratuita  disponible para teléfonos inteligentes y tablets-pc.

Mediante este nuevo proyecto, se cubrieron  los puntos turísticos, así como los aspectos más representativos de nuestra población,  y el visitante que acude a Crevillent,  obtiene información audiovisual al alcance de su mano de forma inmediata.

 

En el momento actual y tras 8 meses de instalación de los puntos,  el  concejal de Turismo Juan Carlos Penalva valora muy positivamente la actividad de la lectura realizada sobre los códigos QR, ya que los datos sobre el flujo de información requerida es cada vez mayor por  los usuarios y visitantes de nuestra población.

Penalva explica que además  en 2013,  la concejalía de Turismo ha ido ampliando la oferta,  de tal modo  que todos los vídeos,   así como los textos que inicialmente solo estaban disponibles en castellano, han sido traducidos también al inglés,  ampliando la información al visitante de habla extranjera.

 

Desde que se implantaron los códigos QR se han realizado un total de 3.044 lecturas del total de los códigos instalados.  De entre ellos, los 10 más visualizados,  son los que se detallan a continuación por orden de lecturas obtenidas:

–         Zona cuevas vivienda – Crevillent.

–         Ermita San Pascual.

–         Edificio Sociedad Unión Musical de Crevillent.

–         Ermita San Isidro labrador.

–         Chozas de la Sierra.

–         Campo de futbol municipal Enrique Miralles.

–         Parroquia San Cayetano.

–         Oficina municipal de Turismo.

–         Ermita San Antonio de la Florida

–         El Pouet de la Mel.

La concejalía de Turismo , según explica Juan Carlos Penalva  , tiene prevista la ampliación del proyecto de los Códigos QR, colocando en las plazas de mayor afluencia de la localidad reproducciones de los códigos que están teniendo mayor impacto entre los visitantes de nuestra localidad.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025