Más de 3.000 lecturas se han realizado de los códigos QR instalados por la Concejalía de Turismo

La concejalía de Turismo de Crevillent, completó a principios del mes de  noviembre la instalación de un total de 73 códigos QR repartidos por todo el término municipal y el extrarradio, donde se recoge información relativa a los puntos turísticos más relevantes de nuestra localidad en materia cultual, monumetal, paisajística o  festera.

 

Un código QR,  es un código de barras bidimensional que permite almacenar gran cantidad de información tan diversa que puede ir desde un simple texto, localizadores geográficos, redireccionamiento a páginas web, datos de contacto,  descarga de audio o vídeo.  La lectura de estos códigos se realiza a través de una aplicación totalmente gratuita  disponible para teléfonos inteligentes y tablets-pc.

Mediante este nuevo proyecto, se cubrieron  los puntos turísticos, así como los aspectos más representativos de nuestra población,  y el visitante que acude a Crevillent,  obtiene información audiovisual al alcance de su mano de forma inmediata.

 

En el momento actual y tras 8 meses de instalación de los puntos,  el  concejal de Turismo Juan Carlos Penalva valora muy positivamente la actividad de la lectura realizada sobre los códigos QR, ya que los datos sobre el flujo de información requerida es cada vez mayor por  los usuarios y visitantes de nuestra población.

Penalva explica que además  en 2013,  la concejalía de Turismo ha ido ampliando la oferta,  de tal modo  que todos los vídeos,   así como los textos que inicialmente solo estaban disponibles en castellano, han sido traducidos también al inglés,  ampliando la información al visitante de habla extranjera.

 

Desde que se implantaron los códigos QR se han realizado un total de 3.044 lecturas del total de los códigos instalados.  De entre ellos, los 10 más visualizados,  son los que se detallan a continuación por orden de lecturas obtenidas:

–         Zona cuevas vivienda – Crevillent.

–         Ermita San Pascual.

–         Edificio Sociedad Unión Musical de Crevillent.

–         Ermita San Isidro labrador.

–         Chozas de la Sierra.

–         Campo de futbol municipal Enrique Miralles.

–         Parroquia San Cayetano.

–         Oficina municipal de Turismo.

–         Ermita San Antonio de la Florida

–         El Pouet de la Mel.

La concejalía de Turismo , según explica Juan Carlos Penalva  , tiene prevista la ampliación del proyecto de los Códigos QR, colocando en las plazas de mayor afluencia de la localidad reproducciones de los códigos que están teniendo mayor impacto entre los visitantes de nuestra localidad.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025