Más de 3.000 lecturas se han realizado de los códigos QR instalados por la Concejalía de Turismo

La concejalía de Turismo de Crevillent, completó a principios del mes de  noviembre la instalación de un total de 73 códigos QR repartidos por todo el término municipal y el extrarradio, donde se recoge información relativa a los puntos turísticos más relevantes de nuestra localidad en materia cultual, monumetal, paisajística o  festera.

 

Un código QR,  es un código de barras bidimensional que permite almacenar gran cantidad de información tan diversa que puede ir desde un simple texto, localizadores geográficos, redireccionamiento a páginas web, datos de contacto,  descarga de audio o vídeo.  La lectura de estos códigos se realiza a través de una aplicación totalmente gratuita  disponible para teléfonos inteligentes y tablets-pc.

Mediante este nuevo proyecto, se cubrieron  los puntos turísticos, así como los aspectos más representativos de nuestra población,  y el visitante que acude a Crevillent,  obtiene información audiovisual al alcance de su mano de forma inmediata.

 

En el momento actual y tras 8 meses de instalación de los puntos,  el  concejal de Turismo Juan Carlos Penalva valora muy positivamente la actividad de la lectura realizada sobre los códigos QR, ya que los datos sobre el flujo de información requerida es cada vez mayor por  los usuarios y visitantes de nuestra población.

Penalva explica que además  en 2013,  la concejalía de Turismo ha ido ampliando la oferta,  de tal modo  que todos los vídeos,   así como los textos que inicialmente solo estaban disponibles en castellano, han sido traducidos también al inglés,  ampliando la información al visitante de habla extranjera.

 

Desde que se implantaron los códigos QR se han realizado un total de 3.044 lecturas del total de los códigos instalados.  De entre ellos, los 10 más visualizados,  son los que se detallan a continuación por orden de lecturas obtenidas:

–         Zona cuevas vivienda – Crevillent.

–         Ermita San Pascual.

–         Edificio Sociedad Unión Musical de Crevillent.

–         Ermita San Isidro labrador.

–         Chozas de la Sierra.

–         Campo de futbol municipal Enrique Miralles.

–         Parroquia San Cayetano.

–         Oficina municipal de Turismo.

–         Ermita San Antonio de la Florida

–         El Pouet de la Mel.

La concejalía de Turismo , según explica Juan Carlos Penalva  , tiene prevista la ampliación del proyecto de los Códigos QR, colocando en las plazas de mayor afluencia de la localidad reproducciones de los códigos que están teniendo mayor impacto entre los visitantes de nuestra localidad.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025