Mañana viernes se inaugura la exposición de Feriarte y se hará la entrega del premio al ganador

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” mañana viernes 13 de junio, tendrá lugar la inauguración de la exposición de las obras presentadas a la II edición de Feriarte Crevillent y la entrega del premio al autor del trabajo ganador.

Un total de 21 obras han concurrido al concurso, entre cerámica, escultura, dibujo, instalación y pintura procedentes de A Coruña, Sevilla, Valencia, Alcoy y Elche, además de las presentadas por artistas locales. El jurado ha estado formado por la directora del Departamento de Arte y Comunicación Visual del Instituto Juan Gil Albert, Juana María Balsalobre, el escultor y pintor Galo Cabezas, la directora de la Casa Municipal de Cultura Ana Satorre y la concejal de Cultura, Loreto Mallol.

De las 21 obras presentadas se han seleccionado 10 como finalistas: 1 dibujo, 1 cerámica, 1 instalación, 2 esculturas y 5 pinturas. Las mismas formarán parte del catálogo que se va a editar con motivo de la exposición y también aparecerá la obra que el artista invitado, Galo Cabezas, ha elegido de entre sus pinturas para presidir la exposición.

Loreto Mallol, Concejal de Cultura, indicaba que se han presentado obras de gran calidad, quedando el jurado gratamente sorprendido, por lo que se tiene previsto para la próxima edición aumentar la cuantía del premio. No hay que olvidar que la obra ganadora pasa a ser propiedad del Ayuntamiento de Crevillent, con lo que con cada edición se irá aumentando el patrimonio cultural del Ayuntamiento y en definitiva de todos los crevillentinos. “Agradecer a Juana María Balsalobre y Galo Cabezas que se hayan desplazado hasta Crevillent y hayan aceptado ser miembros del jurado, ya que han sido para nosotros de gran ayuda conocer su valoración de las obras presentadas y recibir su aliento para que se siga convocando este premio en su III edición”.

También Mallol agradecía a todos los artistas que se han presentando por su participación y al mismo tiempo los animaba a que lo sigan haciendo en próximas ediciones.

De la exposición formarán parte todas las obras presentadas, aunque ocuparán un lugar preferente las seleccionadas y especialmente la ganadora.

En el momento de la inauguración, prevista para las 20,00h del 13 de junio en la Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, se hará público el fallo del jurado y se hará entrega del premio al ganado o ganadora.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025