Los usuarios del Centro Ocupacional “Virgen de Los Desamparados” preparan la decoración navideña del Mercado Municipal de Abastos por segundo año consecutivo

Los usuarios del Centro Ocupacional “Virgen de los Desamparados” de Crevillent han preparado por segundo año consecutivo la decoración navideña del Mercado Municipal de Abastos.

Los trabajos manuales realizados  han sido elaborados durante los últimos meses por los chicos y chicas  de este centro,  que aceptaron con mucho entusiasmo y agrado el encargo recibido por las Concejalías de Mercado y de Fomento Económico y Formación.

Varios usuarios  del centro, acompañados por monitores y personal del Ayuntamiento, se han trasladado este miércoles al Mercado Municipal de Abastos para la colocación de la decoración navideña realizada.

 

El concejal de Mercados, José Valero, y la edil de Fomento Económico y Formación, Mª Ester Mas, destacaban que tanto los trabajos realizados el pasado año, como los nuevos preparados para esta Navidad, muestran que pese a la discapacidad , estos alumnos poseen una gran destreza y capacidad de trabajo  . “Por este motivo, hemos querido darles este encargo, que sirve para que muestren a los crevillentinos sus destrezas y además, para que les sirva de motivación y enriquecimiento personal”. Afirmaba Mª Ester Mas.

Por su parte, Nieves Prieto, Directora del Centro afirmaba que “es una oportunidad para acercar el Centro  a todos los crevillentinos  y valorar el esfuerzo y trabajo de las personas con discapacidad intelectual desde el positivismo , además de sensibilizar y crear conciencia que con los apoyos necesarios somos capaces de autogestión

 

Las instalaciones del Mercado, una vez engalanado con la decoración realizada por estos alumnos, presenta un ambiente navideño muy entrañable y atractivo para que todos acudan a realizar sus compras en estas fechas tan especiales que se acercan.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025