LOS TRABAJOS DEL MUSEO BENLLIURE ENTRAN EN LA RECTA FINAL

 

 

Crevillent (21-02-11).- El Museo Municipal Mariano Benlliure podría abrir sus puertas en un plazo de dos meses. De momento, los trabajos de carpintería y el suministro de ordenadores ya han finalizado, y en la actualidad, se está procediendo al montaje de obras y todo lo relativo a la parte gráfica (paneles, carteles, directorios, folletos, etc.).

 

La dirección de los trabajos corre a cargo de Lucrecia Enseñat Benlliure, biznieta del escultor y autora del proyecto, y la coordinación de toda la terminación de la obra y la puesta en marcha del museo la realiza Julio Trelis Martí, técnico de museos del Ayuntamiento.

 

En lo que se refiere al montaje de obras, Julio Trelis ha explicado que “reviste especial dificultad lo que se ha venido en denominar montaje de piezas especiales. Se trata de un total de 14 obras, la mayoría relieves, que se están instalando en la pared norte del Museo, en dos niveles para que puedan visionarse desde la planta baja y la primera planta. Estos relieves van enmarcados y en su parte trasera poseen una pletina para sujetarlos a los anclajes fijados en la pared, marcos que a su vez descansan sobre unas ménsulas. Para su colocación la empresa se ha provisto de medios mecánicos y auxiliares, como son un andamio industrial europeo, una grúa pórtico y una elevadora mecánica que sirven para subir las obras de gran formato a la primera planta a través del vacío de la entrada al Museo y llevarlas hasta su destino final”.

 

“Al mismo tiempo”, ha indicado, “se van a terminar unos trabajos pendientes del proyecto que no se pudieron concluir en su día porque se acotó un laboratorio de restauración provisional en la planta baja”.

 

El tiempo previsto para el montaje de piezas especiales es de dos semanas y a continuación, se procederá al montaje de las obras restantes, así como a finalizar el capítulo de gráfica mencionado y los elementos auxiliares.

 

Una vez abierto, el público podrá ver expuestas un total de 128 obras de las 331 que integran los fondos del museo. La exposición permanente estará dividida en ocho ambientes expositivos, además de la sección del archivo donde se recoge una selección de documentos, fotografías, apuntes y otros objetos del escultor que son fundamentales para contextualizar su obra. De entre todas las obras expuestas destacan Gitana bailando (terracota de 1879, la obra más antigua que posee el Museo), La bacanal, Busto de Mariano Benlliure Tuero, El panteón de Canalejas, Camino del Calvario, Jesús Triunfante (boceto en escayola de 1947, la obra póstuma de Benlliure), y otras más.

 

Todo ello constituye un extenso recorrido por la vida y obra de este genial artista, referente de la escultura valenciana.

 

La concejal de Cultura, Mª Ester Mas, ha manifestado que “es verdad que durante estos años se han ido procediendo situaciones problemáticas ajenas y externas a nosotros que han retrasado la reapertura (situación que ha sido criticada en muchas ocasiones por la oposición). Pero nosotros hemos sido capaces de solucionar estos problemas, no como ellos que dejaron obras inacabadas y abandonadas, a través de las contrataciones directas e individualizadas del Ayuntamiento a los servicios y trabajos necesarios. Decir que esta solución ha sido muy positiva por tres motivos. El museo está ahora a pleno rendimiento y en breve finalizarán las obras. Estas contrataciones directas significan un ahorro del coste inicial previsto. Y en tercer lugar, gran satisfacción porque la mayor parte de los trabajos – alrededor del 70%- se realizan por empresas y trabajadores de Crevillent”.

 

El Ayuntamiento resolvió en octubre de 2010 el contrato con la empresa adjudicataria de las obras del Museo Municipal Mariano Benlliure, ACESINH, por problemas económicos de la constructora. Desde entonces, se está procediendo a la terminación del montaje del Proyecto Museográfico mediante una contratación sectorial de cada uno de los capítulos pendientes, carpintería, montaje y colocación de piezas (incluidas las especiales), ordenadores, gráfica, y elementos auxiliares.

 

El coste total de los trabajos que quedaban pendientes por ejecutar asciende a 138.347,48 €, sin contar el capítulo dedicado a honorarios y demás retribuciones económicas, así como determinados problemas o imprevistos que puedan surgir en el transcurso de los trabajos.

 

 

 

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025