Los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Alicante analizarán en los próximos días los metales del proyecto de Peña Negra/Herna

Crevillent ( 26/10/2016).- La concejal de Cultura Loreto Mallol ha anunciado que en los próximos días se va a realizar la analítica de metales de las piezas recuperadas en los diferentes yacimientos del Proyecto de Investigación Arqueológica de Peña Negra/Herna, que está llevándose a cabo por parte del Departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante, con la financiación del Ayuntamiento de Crevillent, la Consellería de Cultura y el Ministerio de Economía y Competitividad. Este análisis se puede realizar tras obtener la pertinente autorización de la Conselleria de Educación, Cultura e Investigación y se ejecutará por parte de los  Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Alicante .

Según la concejal de Cultura,  se ha conseguido  la autorización para un total de 338 piezas . Entre ellas se realizará un muestreo, teniendo en cuenta su tipología, funcionalidad, procedencia y estado de conservación. Se trata de brazaletes, puntas de flecha de arpón, pinzas y  restos de un carro ritual, todas ellas de bronce, y lingotes de plomo.

Estás piezas se han localizado en los yacimientos de Peña Negra/Herna, el Castellar y les Moreres, ya que en este último se está excavando “el lugar de los muertos” de Herna. Procede este lote de piezas, de los fondos del Museo Arqueológico Municipal, del Proyecto de Excavaciones mencionado y de donaciones de Crevillentinos.

Herna es una ciudad Tartésica citada por los autores clásicos, en la que vivieron aproximadamente desde el siglo IX al VI antes de Cristo y que quedó soterrada en los cerros que están junto a la Rambla de Castelar.

Los análisis se llevarán a cabo en los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Alicante por el especialista José Bautista Peña. Se utilizarán técnicas basadas en la difracción de rayos X, Espectroscopia de fluorescencia de Rayos X y de Micro-fluorescencia de rayos X, entre otras.

Se pueden realizar análisis a piezas de alto valor arqueológico, ya que son técnicas no destructivas o escasamente lesivas. Las piezas serán trasladadas a los laboratorios de la Universidad de Alicante por miembros del Museo Arqueológico Municipal de Crevillent.

Estos análisis van a permitir conocer las aleaciones binarias y ternarias de broce o si son de cobre, las zonas de extracción de la materia prima, zonas de producción y las redes de distribución e intercambio comercial. El bronce es una aleación de cobre y estaño, pudiendo aparecer también plomo.

Mallol finaliza recordando que en Peña Negra se excavó un taller metalúrgico con más de 400 moldes de fundición para objetos y armas de tipología atlántica, que se distribuyeron en el Mediterráneo Central.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025