• Estas cifras que se valoran satisfactoriamente por la Junta Local de Seguridad

Los delitos y faltas han bajado en Crevillent durante 2013 en un 7% y en lo que va de año el 24%

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Junta Local de Seguridad se ha reunido hoy lunes 31 de marzo en el Ayuntamiento de Crevillent, durante más de una hora, asistiendo el Subdelegado del Gobierno en Alicante Alberto Martínez, acompañado por la responsable del departamento de violencia contra la mujer en la Subdelegación y de los máximos responsables en la provincia de la Guardia Civil y Policía Nacional , y el Jefe de puesto de la Guardia Civil de Crevillent. En representación del Ayuntamiento estaba el Alcalde César Augusto Asencio, el Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya , la primer teniente de Loreto Mallol y el Jefe de la Policía Local Francisco Navarro.

La Junta Local de Seguridad, es el instrumento representativo de colaboración en materia de seguridad entre la administración central del Estado y los ayuntamientos .

El Alcalde y el Subdelegado del Gobierno han valorado positivamente los buenos resultados que se están teniendo en Crevillent, fruto de la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la persecución de los delitos.

En 2013 se han reducido los delitos y faltas en Crevillent respecto a 2012, en un 7% , mientras que en los primeros meses de 2014 la bajada es del 24%. Además según señalaba el subdelegado del Gobierno, en nuestra localidad se ha aumentado la efectividad de los cuerpos de seguridad en un 20% al aumentar el esclarecimiento de los delitos y la detención de los responsables, destacando la coordinación y la colaboración que hay entre la Guardia Civil y la Policía Local.

El Alcalde valoraba de forma positiva la reducción de los datos de delincuencia en Crevillent y que se hayan reducido situaciones que preocupaban a los vecinos como los robos en las casas de campo, viviendas y otros. También resaltaba el tiempo de respuesta de la Policía Local ante las 991 incidencias comunicadas al 112 que según el teléfono de emergencias fue el año pasado de 11 minutos y 7 segundos.

Otro dato del que se ha informado en la Junta de Seguridad es del descenso importante de extranjeros, que se ha reducido en 625 desde 2009 a 2013. Además para evitar que el empadronamiento de extranjeros pudiera utilizarse administrativamente para incumplir normas de extranjería, la Policía Local realizó el año pasado 1.188 actuaciones de seguimiento del empadronamiento.

La primera autoridad adelantaba que en la próxima Junta de Seguridad, se suscribirá un protocolo de la Federación Española de Municipios y Provincias sobre la violencia de género. Las actuaciones por casos de violencia de género han aumentado en Crevillent porque cada año se suman las intervenciones que continúan de años anteriores, lo que no quiere decir que existan más delitos por violencia sino una acumulación de intervenciones que duran en el tiempo.

Respecto al descenso en los datos de actos delictivos en Crevillent, el Subdelegado señaló que con estos buenos resultados se constata el magnífico trabajo y la buena coordinación de la Guardia Civil y la Policía Local, y señaló que el objetivo de la Subdelegación es ir bajar el nivel de delincuencia.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025