Los datos e informes presentados en el Consejo Municipal para la integración constatan una mejor convivencia de los inmigrantes

El Consejo Municipal para la Integración se reunió ayer martes en el Ayuntamiento de Crevillent. Este Consejo es un órgano municipal con amplia representación que viene trabajando desde distintas áreas, Bienestar Social, Solidaridad, Seguridad Ciudadana y Educación, para facilitar la integración de los inmigrantes extranjeros, magrebíes especialmente. En la reunión de ayer se presentaron  los informes de las 3 áreas del Ayuntamiento que tienen relación con la inmigración, Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana.

En Educación se destacó la integración en los distintos colegios públicos de los niños extranjeros,  que ascienden a 695,  de  30 nacionalidades en total, siendo la predominante la marroquí. El colegio Párroco Francisco Mas, es donde  más alumnos inmigrantes hay escolarizados. Se remarcó  el hecho de la baja tasa de absentismo escolar que existe en Crevillent, que es del 1,8%,  gracias a los programas de absentismo que viene desarrollando el Ayuntamiento que están dando muy buen resultado, cuando otros ayuntamientos están en el 9 ó el 10%. El informe fue elaborado por el Gabinete Psicopedagógico Municipal,  que hace un seguimiento durante todo el año de los escolares.

 

Los datos de Bienestar Social fueron elaborados por la Agencia AMICS, un servicio  local de información, mediación, asesoramiento y orientación para el colectivo inmigrante. En esta oficina se ha ofrecido una atención integral y coordinada con las distintas entidades, intentando dar respuesta a las diferentes demandas de los inmigrantes. En el informe de esta Agencia  se detalla que hay 3.146 extranjeros que representan el 10,98% de la población local , siendo la marroquí la mayoritaria, con un 6,98%. Más de 300 personas han acudido a la Agencia AMICS solicitando información, orientación y asesoramiento acerca de cuestiones relacionadas con el área de educación, vivienda, sanidad, extranjería, empleo o servicios sociales. De todas las atenciones realizadas, se deduce que en el municipio reside una población extranjera asentada.

 

En relación con los datos de seguridad ciudadana presentadas por el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya , cabe destacar varios aspectos en relación a la integración de los extranjeros. En primer lugar, en el padrón de habitantes de 28.673 habitantes ha aumentado la  población española hasta los 25.524 habitantes. De los 3.149 extranjeros, 1.971 son marroquíes ,que es la población extranjera más numerosa. La población extranjera representa el 10,98% del total, cuando en el año 2009 alcanzó el 13,31%, que es el año de máxima población en el municipio.

Todos los indicadores de comisión de faltas o delitos han disminuido en el presente ejercicio y la comparativa con las faltas cometidas por españoles son similares. Entre los indicadores relacionados hay que destacar la cifra de detenciones, que junto a la del año 2010,  es la más baja desde el año 2001, lo que indica la paulatina mejoría en la integración de los extranjeros, dado que las detenciones se producen como consecuencia de la comisión de faltas o delitos.

Otro aspecto interesante a destacar son las órdenes de alejamiento, que este año han bajado de mantera sustancial.

En resumen, desde el punto de vista de la seguridad ciudadana los datos indican que la evolución en la integración es positiva y los pasos que se están siguiendo dan los efectos deseados tendentes a una mejor relación entre extranjeros y españoles.

En conclusión, los datos, informes y su comparación con los años anteriores, sirven de base para afirmar que hay una tendencia constante a la baja de los indicadores que resaltan que la seguridad y convivencia en Crevillent está continuamente mejorando.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025