Los datos e informes presentados en el Consejo Municipal para la integración constatan una mejor convivencia de los inmigrantes

El Consejo Municipal para la Integración se reunió ayer martes en el Ayuntamiento de Crevillent. Este Consejo es un órgano municipal con amplia representación que viene trabajando desde distintas áreas, Bienestar Social, Solidaridad, Seguridad Ciudadana y Educación, para facilitar la integración de los inmigrantes extranjeros, magrebíes especialmente. En la reunión de ayer se presentaron  los informes de las 3 áreas del Ayuntamiento que tienen relación con la inmigración, Educación, Bienestar Social y Seguridad Ciudadana.

En Educación se destacó la integración en los distintos colegios públicos de los niños extranjeros,  que ascienden a 695,  de  30 nacionalidades en total, siendo la predominante la marroquí. El colegio Párroco Francisco Mas, es donde  más alumnos inmigrantes hay escolarizados. Se remarcó  el hecho de la baja tasa de absentismo escolar que existe en Crevillent, que es del 1,8%,  gracias a los programas de absentismo que viene desarrollando el Ayuntamiento que están dando muy buen resultado, cuando otros ayuntamientos están en el 9 ó el 10%. El informe fue elaborado por el Gabinete Psicopedagógico Municipal,  que hace un seguimiento durante todo el año de los escolares.

 

Los datos de Bienestar Social fueron elaborados por la Agencia AMICS, un servicio  local de información, mediación, asesoramiento y orientación para el colectivo inmigrante. En esta oficina se ha ofrecido una atención integral y coordinada con las distintas entidades, intentando dar respuesta a las diferentes demandas de los inmigrantes. En el informe de esta Agencia  se detalla que hay 3.146 extranjeros que representan el 10,98% de la población local , siendo la marroquí la mayoritaria, con un 6,98%. Más de 300 personas han acudido a la Agencia AMICS solicitando información, orientación y asesoramiento acerca de cuestiones relacionadas con el área de educación, vivienda, sanidad, extranjería, empleo o servicios sociales. De todas las atenciones realizadas, se deduce que en el municipio reside una población extranjera asentada.

 

En relación con los datos de seguridad ciudadana presentadas por el concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya , cabe destacar varios aspectos en relación a la integración de los extranjeros. En primer lugar, en el padrón de habitantes de 28.673 habitantes ha aumentado la  población española hasta los 25.524 habitantes. De los 3.149 extranjeros, 1.971 son marroquíes ,que es la población extranjera más numerosa. La población extranjera representa el 10,98% del total, cuando en el año 2009 alcanzó el 13,31%, que es el año de máxima población en el municipio.

Todos los indicadores de comisión de faltas o delitos han disminuido en el presente ejercicio y la comparativa con las faltas cometidas por españoles son similares. Entre los indicadores relacionados hay que destacar la cifra de detenciones, que junto a la del año 2010,  es la más baja desde el año 2001, lo que indica la paulatina mejoría en la integración de los extranjeros, dado que las detenciones se producen como consecuencia de la comisión de faltas o delitos.

Otro aspecto interesante a destacar son las órdenes de alejamiento, que este año han bajado de mantera sustancial.

En resumen, desde el punto de vista de la seguridad ciudadana los datos indican que la evolución en la integración es positiva y los pasos que se están siguiendo dan los efectos deseados tendentes a una mejor relación entre extranjeros y españoles.

En conclusión, los datos, informes y su comparación con los años anteriores, sirven de base para afirmar que hay una tendencia constante a la baja de los indicadores que resaltan que la seguridad y convivencia en Crevillent está continuamente mejorando.

 

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025