• La mayoría de los nuevos empleados han firmado esta mañana su contrato laboral y se han incorporado a sus puestos en distintas dependencias municipales

Los contratados del Emcorp y Salario Joven empiezan a trabajar en el Ayuntamiento de Crevillent

Crevillent ( 28/12/2016).- Trece de los diecisiete trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Crevillent en los programas de fomento de empleo Emcorp y Salario Joven, han firmado esta misma mañana sus respectivos contratos laborales en un acto de recepción que ha tenido lugar en el salón de plenos de la Casa Consistorial. Los cuatro restantes firmarán el próximo viernes 30 de diciembre.

Todos ellos se están incorporando estos días, y antes del inicio del próximo año, a sus puestos de trabajo en las distintas dependencias municipales. Dentro del denominado Salario Joven han entrado cuatro empleados: un periodista que desarrollará su labor desde la Agencia de Desarrollo Local, dos auxiliares administrativos, uno para el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y otro para la ADL, y un técnico de Turismo que también estará en la ADL.

En el programa Emcorp, por su parte, se están incorporando trece trabajadores: una limpiadora para el Centre Jove, dos conserjes para la Casa de Cultura, tres auxiliares administrativos, que estarán en la ADL, en el registro municipal y en museos, respectivamente, dos orientadores laborales y dos graduados sociales -uno especialista en riesgos laborales y otro para bolsas de empleo-, un profesor de inglés para impartir cursos en la ADL, un técnico informático, un oficial electricista para participar en la remodelación del taller de empleo y un periodista.

La concejala de Fomento Económico, Formación y Comercio, Laura Gomis, ha dado la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha destacado “la oportunidad que les brinda el Ayuntamiento de Crevillent de reincorporarse –o incorporarse por primera vez- al mercado laboral con un contrato adecuado a su perfil profesional”.

La contratación de trabajadores ha sido posible gracias a la concesión de cuatro subvenciones del Servef al Ayuntamiento de Crevillent, por importe de cerca de 110.000 euros, para favorecer el acceso de crevillentinos -desempleados de larga duración o sin experiencia laboral-, al mercado de trabajo.

Los nuevos contratados trabajarán un mínimo de 30 horas semanales durante tres o seis meses. El Servef se ha ocupado de seleccionar a los desempleados que cumplen los requisitos para cada puesto de trabajo, y la Agencia de Desarrollo Local, ha efectuado la baremación de acuerdo con las instrucciones de la Dirección General del Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025