Los códigos QR se afianzan como herramienta de información turística tras un año de su instalación en Crevillent

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} Los códigos QR instalados en los monumentos y lugares más destacados de Crevillent han tenido 2.495 lecturas a lo largo del pasado año. El concejal de Turismo Juan Carlos Penalva hace balance de este novedoso sistema de promoción turística, que se instaló en nuestra localidad en noviembre de 2012 gracias a la subvención concedida por la Conselleria de Turismo.

La concejalía de Turismo instaló un total de 73 códigos QR en el casco municipal y extrarradio para ofrecer información turística instantánea, mediante un fácil escaneo que se realiza del código con una aplicación gratuita que disponen ya la mayoría de los teléfonos móviles.

Durante el año 2013, se han producido un total de 2.495 lecturas de los distintos códigos, con un total de 1.800 minutos de reproducción. Los cinco primeros códigos más vistos han sido , las cuevas vivienda de Crevillent con 105 reproducciones, seguidos de plaza Mohamed Al Shafra con 77, ermita San Pascual con 68, institucional de la Agencia Municipal de Turismo con 68 y el campo municipal de fútbol Enrique Miralles con 64 emisiones. También han entrado entre los 10 más vistos otros, como son la ermita de San Isidro o el propio” Pouet de la mel”, que además cuenta con lecturas en inglés .

Por tanto, con la cifra global de 2.495, hay una media de 6,8 lecturas de los códigos QR diariamente, así que según Juan Carlos Penalva concejal de Turismo , “este sistema innovador se afianza como herramienta turística en Crevillent tras un año desde su instalación ”.

La Concejalía de Turismo, según explica su titular Juan Carlos Penalva, tiene previsto ampliar la oferta de códigos QR , para que entre otras novedades ,se puedan ver en los dispositivos imágenes de nuestras dos fiestas mayores, tanto Semana Santa como Moros y Cristianos. “ Una apuesta por las nuevas tecnologías que va ganando protagonismo en el sector turístico a todos los niveles” . Indica finalmente Penalva.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025