Los CEIP Mas Magro y La Esperanza ya cuentan con conexión a internet en todas sus aulas

Los colegios públicos Doctor Mas Magro y Nuestra Señora de La Esperanza disponen ya de conexión a internet en todas las aulas.

El concejal de Educación, Miguel Ángel Sánchez, ha informado que en las últimas semanas se ha estado trabajando en la dotación de Internet en varios colegios, en concreto en el CEIP Doctor Mas Magro y en el CEIP Nuestra Señora de La Esperanza. Esta actuación contempla el cableado de todas las aulas de estos centros educativos a fin de dotar a cada una de ellas de conexión a internet.

Estos dos centros se suman al CEIP Primo de Rivera, en el cual la Concejalía de Educación llevó a cabo el pasado año esta misma actuación.

Con la conexión a internet, se ofrece a los profesores de una valiosa herramienta educativa para el desarrollo del contenido curricular. El uso de nuevas tecnologías en el aula ayuda a mejorar el rendimiento escolar de los alumnos, a la vez que facilita y proporciona a los docentes más y mejores recursos educativos, lo cual redunda en los resultados académicos finales de los escolares.

En esta ocasión la actuación se ha adjudicado a la empresa empresa de Crevillent J@M sistemas informáticos, por un montante de 8.559,15 euros IVA incluido.

El concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez, señala que esta es una inversión del Ayuntamiento de Crevillent en nuevas tecnologías como apuesta clara de modernización de los recursos educativos en los colegios de nuestra localidad.”Todo ello define claramente el posicionamiento de nuestro Ayuntamiento respecto al área educativa, llevando a cabo importantes inversiones como la realizada en esta ocasión”.

Según indica el edil de Educación, actualmente se está trabajando para que a lo largo de este año, Internet se instale también en las aulas de otros dos centros educativos de Crevillent.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025