Los casos de ambliopía entre los escolares han descendido un 8% en la última campaña

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Los casos de ambliopía entre los escolares , conocido popularmente como ojo vago, han descendido un 8% en Crevillent en la última campaña realizada durante el pasado mes de mayo. La Concejalía de Sanidad ha llevado a cabo la XIII campaña de detección precoz de ambliopía, que por tercer año ha sido realizada por los ópticos optometristas a niños de 3º de infantil de los colegios de la localidad .

El concejal de Sanidad Juan Carlos Penalva explicaba que la ambliopía ocular, viene definida por una disminución de la agudeza visual durante el desarrollo normal de la misma que tiene lugar en la infancia, sin que exista ninguna lesión ni patología ocular aparente, condición que suele afectar de forma unilateral a uno de los ojos y cuyo tratamiento va dirigido específicamente al tratamiento de la lesión específica detectada. Esta lesión conocida popularmente como ojo vago , puede afectar a un porcentaje elevado de población y su importancia radica en lo inadvertido del problema que puede generar una alteración del desarrollo visual.

En la campaña de este año 2014, se han revisado un global de 333 escolares por los ópticos encargados del programa, 24 escolares más que la campaña anterior. Los resultados de las pruebas realizadas recomiendan una revisión por su óptico de confianza a un 18% de los alumnos, lo cual supone un descenso del 8% con respecto al resultado de la campaña anterior.

El mayor porcentaje de alumnos que precisan una revisión por su óptico optometrista se sitúa en el colegio Mestra Pilar Ruiz (38%), mientras que el menor porcentaje de alumnos con ojo vago se encuentra en el colegio Nuestra Señora de la Esperanza (12%). “Estos resultados muestran la eficacia de la campaña que la concejalía de Sanidad reactivó en Crevillent.” Indica el concejal de Sanidad.

Existen una serie de recomendaciones realizadas por los ópticos del programa importantes para una buena ergonomía visual que los padres deben tener en cuenta, como son que los niños cada 2 horas de estudio tienen que dedicar mínimo 2 minutos al descanso visual, utilizar luz adecuada para la visión cercana, acomodar y calibrar el brillo de la pantalla que se utilice, en caso de portar lentes de contacto realizar ejercicio de parpadeo efectivo y mantener una postura adecuada para que el flujo sanguíneo de la retina sea eficaz.

Penalva indicaba que esta campaña, totalmente gratuita para los escolares de Crevillent, se realiza anualmente por la Concejalía de Sanidad con la clara finalidad de detectar aquellas anomalías que se puedan corregir en el niño de forma precoz y agradecía la colaboración tanto de los centros escolares como de los propios padres de los niños revisados.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025