• El Ayuntamiento de Crevillent ha adjudicado los trabajos a la empresa Bernada Golf SLU.

Las obras de la segunda fase de la nueva sede de la Policía Local comenzarán la semana próxima

Las obras de la segunda fase de la sede de la Policía Local comenzarán la semana próxima, después de que el Ayuntamiento de Crevillent adjudicara el pasado martes los trabajos a la empresa afincada en la localidad Bernada Golf SLU, por un importe de 161.978,60 euros.

Así lo ha confirmado este jueves el concejal de Obras, Rafael Candela, quien ha señalado que esta actuación “es necesaria para acabar el futuro retén de la Policía Local”. “Estas obras son fruto de un proyecto ideado para albergar la nueva sede y los almacenes de las obras del Museo Mariano Benlliure”, ha añadido.

 

Respecto a la adjudicación, la oferta presentada por la mercantil adjudicataria ha sido “la más económica”, al presentar un presupuesto de 161.978,60 (I.V.A. incluido) euros, es decir, un 15,44 por ciento por debajo del coste de licitación valorado en 191.550,10 euros (I.V.A. incluido).

 

Segunda fase

En concreto, la segunda fase de la actuación, que finaliza la rehabilitación de la nave situada en el polígono I-4, contempla trabajos de pavimentación, albañilería y cerramiento, cerrajería y un estudio de seguridad y salud, así como la instalación eléctrica y climática, entre otros trabajos.

 

Así, entre otras actuaciones, está prevista la instalación y automatización de la puerta corredera de acceso a las futuras dependencias policiales, así como la instalación de todas las luminarias, tanto de uso habitual como de emergencia.

 

La futura sede de la Policía Local se ubica en una parcela de 5.078 metros cuadrados, que cuenta con una nave de 2.398 metros cuadrados y una zona cubierta de 867 metros cuadrados.

En este espacio, de propiedad municipal como consecuencia de la cesión por los acuerdos de urbanización de la zona residencia R-10, albergará el retén municipal de 814 metros cuadrados, así como un depósito de vehículos y dos almacenes para usos municipales con especiales medidas de seguridad.

Para ello, el proyecto comprende tres fases:   una primera, llevada ya a cabo, que consistió en las demoliciones necesarias y la rehabilitación de la nave industrial, mediante la construcción en la planta baja de varios despachos administrativos, sala de atención al público, vestuarios, comedor, sala de reuniones y gimnasio, y en una planta superior dos salas sin uso específico.

Tras estos trabajos, la segunda fase completará la rehabilitación del resto de la nave y su adecuación a los usos policiales, mientras que la tercera fase y última del proyecto se centrará en la adecuación de los almacenes.

 



Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025

• Este contrato, valorado en 3.276.522,55 millones de euros, tiene una duración de dos años, prorrogable anualmente hasta dos años más, y servirá para regularizar la prestación de este servicio

• Entre otros asuntos, la corporación también aprueba las bases reguladoras y las convocatorias de subvención de los premios del IV Certamen Literario “Villa de Crevillent”, para los V Premios 9 de Octubre de Cómic en Valenciano y para la promoción de actividades de concienciación medioambiental, culturales, deportivas, escuelas de padres y de verano de las AMPAS/AFAS y centros educativos

• El pleno también aprobó la declaración de especial interés y utilidad de la antigua fábrica Universal en calle Corazón de Jesús, 41 para que Cooperativa Eléctrica acometa las obras de reparación y consolidación de ese inmueble, que acogerá el futuro Museo Etnográfico y de la Alfombra, concediendo a este tipo de construcción una bonificación de un 95 % en el Impuesto sobre Construcciones de Instalaciones y Obras (ICIO) por razones socioculturales, de conservación del patrimonio histórico y de fomento del emprendimiento local

7 mayo 2025

• Este pabellón está dedicado Félix Candela, arquitecto reconocido por sus bóvedas de hormigón armado y su reputada carrera profesional, cuyos orígenes están vinculados a Crevillent por sus raíces familiares

• Este arquitecto tiene obras en muchos lugares del mundo, entre ellas, su obra póstuma en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias

7 mayo 2025