• Esta cifra se valoran satisfactoriamente por la Junta Local de Seguridad

Las infracciones penales han bajado en Crevillent hasta septiembre de este año un 10,49%.

Crevillent ( 15/11/2015).- La Junta Local de Seguridad Ciudadana se  reunió ayer lunes 14 de noviembre  en el Ayuntamiento de Crevillent, durante más de una hora, asistiendo el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Alicante, responsables de la Comisaría de Elche de la Policía Nacional , el Jefe de puesto de la Guardia Civil de Crevillent y en representación del Ayuntamiento estaban el Alcalde César Augusto Asencio, el Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya el Jefe de la Policía Local Francisco Navarro y la Concejal de Ciudadanos Noelia Pomares en representación de los grupos políticos.

 

La Junta Local de Seguridad, es el instrumento representativo de colaboración en materia de seguridad  entre la administración central del Estado y los ayuntamientos.

 

El Alcalde ha valorado positivamente los buenos resultados que continúan en Crevillent desde los últimos años, fruto de la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la persecución de los delitos, mejorando todos los índices de años anteriores.

 

El informe que presentó la Policía Nacional respecto al tema de extranjería es que en Crevillent, donde hay una población extranjera muy importante, ha habido una reducción de expedientes de expulsión de extranjeros irregulares con antecedentes penales y que los índices indican que la población inmigrante  en Crevillent, es estable con arraigo, por ello ha descendido el número de expulsiones por delitos.

En el informe de estadísticas facilitado por la Guardia Civil se indica que ha habido un descenso del 17,25% de infracciones penales entre  2014-2015 y en lo que llevamos de año hasta el mes de septiembre la bajada ha sido  del 10,49% sobre la del año anterior. En cambio la actuación policial ha aumentado. En la  tramitación de   expedientes de denuncia ha habido un incremento del 11,75% y las detenciones han subido un  12,32% .

El índice que mide la delincuencia ha ido a mejor también en Crevillent , y si en el año 2014-2015 el porcentaje era del 51,57 por mil habitantes, en 2015 ha sido del 42,47 por mil , bajando 9 puntos. En lo que llevamos de año el índice es del 28,77 por mil y se espera que acabe el año con el 38,5 por mil, habiendo previsiblemente una reducción del 3,37 por mil menos que en 2015.

 

 

El Alcalde valoraba de forma positiva la reducción de los datos de delincuencia en Crevillent y que se hayan eliminado situaciones que preocupaban a los vecinos como los robos en las casas de campo, viviendas y otros. En el último año, las fuerzas del Estado, en colaboración con la Policía Local, han desmantelado ocupaciones ilegales en las 98 viviendas que generaban problemas de venta de droga, se  desarticuló  varios   grupos que asaltaron  gasolineras, casas de campo, polígonos industriales, así como se han cerrado 3 laboratorios de drogas con la intervención de 73 kilos de marihuana . Igualmente se ha actuado contra la propiedad intelectual en la venta de productos falsificados en naves y almacenes de Crevillent. “La realidad es que este último año ha habido una mejora y hay un clima favorable. Es importante que estos datos objetivos sean conocidos porque aumenta también la seguridad psicológica de los ciudadanos “ indicaba por último el Alcalde.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025