Las concejalías de Turismo y Fiestas promocionan la Semana Santa Crevillentina en diferentes medios de comunicación

Crevillent ( 27/03/2018).- Diferentes medios de comunicación se están haciendo eco de la Semana Santa Crevillentina gracias a la campaña de difusión realizada por las Concejalías de Turismo y Fiestas.

Con motivo de la Semana Santa de nuestro municipio, declarada de Interés Turístico Internacional, desde el Ayuntamiento de Crevillent y las concejalías de Turismo y Fiestas se ha contratado una campaña publicitaria que está siendo difundida a través de televisión, radio, prensa y redes sociales.

Según Loreto Mallol, Concejal de Turismo y Fiestas, la televisión  será uno de los medios elegidos para promocionar la Semana Santa.

En la Televisión Vega Baja se está realizando una campaña de 10 días con 4 pases diarios de un spot realizado por TeleCrevillent.

En TeleElx la campaña también durará 10 días  con 10 spots diarios de 20 segundos.

Por último, InformaciónTV está emitiendo 6 spots diarios durante 10 días.

Además, la procesión de la Muerte de Cristo, del Viernes Santo, será retransmitida en directo por 12 TV y Mediterránea TV, que abarca a 200 demarcaciones de la Comunidad Valenciana.

 

En radio, concretamente en Cope Elche, la campaña ha sido contratada durante 10 días con 5 cuñas publicitarias diarias y una entrevista a la Concejal de Fiestas y Turismo. En la cuña se invita a vivir la Semana Santa de una forma única, visitando Crevillent y contemplando las obras maestras de Benlliure, Carmelo Vicent o Ruidabest, así como los pasos acompañados de los coros de la localidad. Sin olvidarse de resaltar que se trata de una Fiesta de Interés Turístico Internacional.

 

También se van a utilizar las redes sociales para ampliar la difusión, concretamente a través de “elperiodic.com” y de “Crevillent el meu Poble”.

“Elperiodic.com” ha editado y publicado un reportaje de la Semana Santa compartido en  facebook y twitter, además de insertar un banner de publicidad con el programa de actos.

La plataforma “Crevillent el meu poble” retransmitirá cuatro procesiones: Martes Santo, Miércoles Santo, Viernes Santo por la tarde y Sábado Santo.

 

Como prensa escrita se ha utilizado un periódico escrito en inglés y el Diario Información.

El periódico Euroweekly ,escrito en ingles, se reparte de forma gratuita entre la población extranjera de la Vega Baja e incluye un anuncio con el día y horario de las procesiones.

En el Diario Información aparecieron en la separata “Especial Semana Santa” dos páginas dedicadas a la Semana Santa Crevillentina, con la historia de la misma, la programación de las procesiones, un reportaje sobre los museos, fotografías y un faldón promocional.

 

Mallol finaliza su intervención indicando que el presupuesto destinado para la promoción de la Semana Santa en los citados medios de comunicación  asciende a 7.085 euros.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025