Las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios informan que la utilización del ecoparque aumentó en 2018 un 53,8% con respecto al año 2017

Crevillent (04/02/2019).- Las Concejalías de Medio Ambiente y Servicios han informado que el uso del servicio del ecoparque ha aumentado considerablemente en 2018 con respecto a años anteriores. En concreto, el ecoparque se utilizó 5.767 veces en 2018, mientras que en 2017 se usó en 3.748 ocasiones y 3.729 en 2016.

El ecoparque municipal está disponible para que los vecinos puedan depositar en sus instalaciones todo tipo de residuos domésticos con el fin de que posteriormente sean tratados según las normativas. Este servicio cuenta con seis contenedores metálicos de 26 metros cúbicos de capacidad y de otros depósitos de menor tamaño, y sirve para la recogida de vidrio, madera, muebles, metales, plásticos, electrodomésticos, papel, cartón, aceites, textiles, pilas, baterías, radiografías o medicamentos.

El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez, explica que los datos registrados al finalizar el año sobre el uso del servicio del ecoparque han sido satisfactorios. “Se ha comprobado un año más el aumento del uso de este servicio y, por consiguiente, de las personas que cívicamente depositan sus enseres, desechos de podas, aparatos electrónicos en desuso, junto a muchas otras cosas en el ecoparque. Esto muestra el resultado de las políticas de las áreas de Servicios y Medio Ambiente desarrolladas desde el Ayuntamiento”.

Durante el año 2016 se produjeron un total de 3.729 usos de este servicio, pasando a los 3.748 del año 2017, y finalmente a los 5.328 del año 2018. A estos datos hay que añadir los 439 usos del servicio de ecoparque móvil, por lo que la cantidad total tras la suma de ambos servicios asciende a 5.767 usos. Por lo tanto, el aumento final ha sido de 2.019 usos respecto al año anterior, lo que supone un 53,8% de incremento anual.

El edil de Servicios, Francisco Verdú, comenta que “la reciente incorporación del servicio de ecoparque móvil ha apuntalado el aumento del servicio, y ha contribuido a que muchos desechos no hayan ido a parar a puntos de vertidos incontrolados diseminados, a la vez que ha supuesto un servicio de proximidad a la ciudadanía”.

Los responsables de ambas áreas Miguel Ángel Sánchez y Francisco Verdú han mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos del ecoparque. “Continuaremos en esta línea de trabajo puesto que los resultados obtenidos son muy positivos y llevaremos a cabo nuevas actuaciones junto a las qué hemos realizado hasta la fecha” finalizaba Sánchez.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025