Las concejalías de Juventud del Baix Vinalopó acuerdan seguir impulsando políticas de formación y empleo

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Ayuntamiento de Crevillent ha recibido hoy a los concejales de Juventud de los consistorios de Elche , Daniel Rubio y de Santa Pola, Francisco Martín, que se han reunido con el edil de Crevillent Rafael Candela, para seguir impulsando acciones conjuntas dirigidas a los jóvenes.

En la sala esférica de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” se ha celebrado esta mañana una mesa de trabajo entre los 3 concejales y técnicos de juventud de los ayuntamientos de la comarca.

Según adelantaba el concejal de Juventud de Crevillent Rafael Candela, en la reunión se ha puesto en común las políticas activas a llevar a cabo y la primera de las acciones será mantener una reunión con la Eurodiputada Eva Ortiz para lograr poner en marcha en los 3 ayuntamientos programas europeos de formación y empleo juvenil como los programas “Da Vinci” y” Yo no paro” que se impulsan desde la Unión Europea. El programa Leonardo da Vinci va dirigido a atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todas las personas implicadas en la educación y Formación Profesional, así como a las instituciones y organizaciones que imparten o facilitan esa formación. Respecto al programa “Yo no paro”, la Secretaría de Estado para la UE en colaboración con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea ofrece la oportunidad de desarrollarse profesionalmente a los jóvenes en más de 27 países.

El concejal de Juventud ha mostrado a sus homólogos de la comarca cómo será el futuro Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” que se está construyendo y que pronto será una realidad. Candela indicaba que este edificio será un centro de referencia en la provincia y en la comarca, albergando actividades importantes para los jóvenes.

Por su parte, el concejal de Juventud de Elche Daniel Rubio destacaba que la mesa de trabajo celebrada en Crevillent, ha sido enriquecedora porque sirve para que la comarca colabore en sus políticas de juventud, potenciando la formación y políticas activas de empleo, tan demandadas por el colectivo juvenil.

Desde el Ayuntamiento de Elche ya se colabora con los dos ayuntamientos de la comarca facilitando que un técnico municipal imparta tanto en Santa Pola como en Crevillent charlas sobre el voluntariado europeo .

Francisco Martín del Ayuntamiento de Santa Pola indicaba que las tres concejalías de juventud de la comarca se habían volcado en la formación poniendo en marcha cursos compartidos como el de monitor de ocio y tiempo libre y se iba a continuar trabajando conjuntamente porque ello beneficia a los jóvenes de las tres poblaciones.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025