LAS CONCEJALÍAS DE FOMENTO Y CULTURA ORGANIZAN UNA FERIA DE NUMISMÁTICA, FILATELIA Y COLECCIONISMO EN CREVILLENT

Las Concejalías de Cultura y Fomento Económico, Formación y Comercio han organizado por primera vez en Crevillent una Feria de Numismática, Filatelia y Coleccionismo, que se podrá visitar los días 18 de diciembre y 8 de enero en la Plaza de Gaspar Lledó, en el vial de la Rambla, en horario de mañana.

 

La concejal de Fomento Económico, Loreto Mallol, ha destacado que “esta feria del coleccionismo es una prueba que si da buen resultado, podría transformarse en una actividad permanente que se desarrollara en Crevillent tras aprobarse un reglamento. Desde las concejalías de Fomento y Cultura queremos invitar a los amantes del coleccionismo y de las curiosidades, tanto de la localidad como de otras ciudades, a visitarla en la Plaza de Gaspar Lledó, porque seguro que puede resultarles interesante e incluso, encontrar aquella pieza de la colección que andan buscando. Podría ser, si llega a buen término, una forma de atraer a Crevillent visitantes.

 

El coleccionismo es una afición que consiste en la agrupación y organización de una determinada categoría de objetos. Puede ser muy variado, pero hay algunos temas muy populares que ha creado un mercado propio en el que se compran, venden e intercambian objetos de la colección. Dentro del coleccionismo destacan la Filatelia y la Numismática, aunque existen coleccionistas de cómics calendarios de mano, cajas de porcelana, juguetes, etc.”

 

La Numismáticaes una ciencia auxiliar de la historia que estudia el dinero en todas sus formas, aunque originariamente tan sólo se ocupaba de monedas y medallas y es también la forma de denominarse que tiene su coleccionismo. Como ciencia da testimonio inestimable de los intercambios y de la economía de los pueblos, así como de su historia política, geográfica, religiosa, etc.

 

La Filateliaes la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales. En los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos, pinturas, flora, fauna, historia postal, etc., siendo más que la cantidad, la rareza de los ejemplares lo que da valor a la colección. Algunos sellos, en particular los que tienen errores de impresión, raros pero conocidos, llegan a adquirir un valor comercial muy elevado y son difíciles de conseguir.

 

Por último, la edil de Fomento, cuya concejalía ha corrido con los gastos de organización y promoción, ha indicado que esta feria es una toma de contacto con el mundo del coleccionismo, por si en un futuro, interesa transformar la feria en una actividad permanente que se pueda desarrollar en Crevillent de forma periódica.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025