Las clases en el Colegio Francisco Candela han quedado suspendidas tras el incendio de ayer

Crevillent ( 22/06/2018).- Las clases lectivas en el CEIP Francisco Candela han quedado hoy viernes suspendidas, a consecuencia del incendio que se produjo la pasada noche en una de las dependencias del centro. En concreto el fuego se inició en la caseta del conserje.

Según informa el concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez, el cuerpo de bomberos realizó un trabajo rápido, sofocando el incendio, evitando así la propagación de las llamas al edificio principal, por lo que el fuego no ha tenido mayores consecuencias y daños en las dependencias contiguas.

 

La casa del conserje del colegio ha quedado con daños materiales propios del contenido de la vivienda y aparentes daños estructurales de la zona .A primera hora se han personado los servicios del Ayuntamiento para limpiar y adecuar el espacio y  la Oficina Técnica  también ha estado presente para llevar a cabo valoración de lo sucedido y posibles daños estructurales.

 

Por otro lado, han acudido los cuerpos de seguridad, concretamente la Guardia Civil y la Policía científica que  realiza una  investigación que determine la causa, así como la intencionalidad o no del fuego.

La Policía Local ha precintado el espacio afectado para evitar la contaminación o manipulación de los espacios afectados, hasta que las unidades técnicas de la administración educativa y las compañías de seguros puedan llevar a cabo la valoración de los daños y coberturas, tanto de contenido como de continente.

 

El concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez se ha personado en las dependencias del centro educativo para interesarse por lo sucedido, y ha sido a través de esta área municipal, en contacto directo con el alcalde César Augusto Asencio, la que ha determinado la supresión de las clases, anteponiendo la seguridad de los escolares, del equipo docente y personal auxiliar de el CEIP Francisco Candela. “La seguridad y salud de los escolares y de los profesores, se antepone a todo y no pondremos en riesgo a ninguno de ellos por cualquier circunstancia” ha afirmado  el responsable del área de Educación Miguel Ángel Sánchez.

La compañía de suministro eléctrico Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, ha enviado a sus técnicos para investigar las posibles causas de lo sucedido y descartar cualquier fallo en la acometida de suministro de electricidad.

Por lo tanto y ante lo sucedido, todos los agentes implicados han llevado a cabo sus funciones para que lo antes posible  quede aclarado  y se puedan iniciar los trabajos de adecuación de las zonas afectadas y de este modo no afecte al arranque de curso 2018/19 el próximo mes de septiembre , iniciándose con toda normalidad.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025