Las actividades para el Día Mundial sin Alcohol se modifican por problemas técnicos, pero se harán otros talleres en la Rambla

La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA),  anuncia que debido a problemas técnicos de difícil solución,  obligan a modificar el programa de actividades previstas para celebrar el Día Mundial sin alcohol.

Las actividades lúdico deportivas y el taller de cócteles sin alcohol previstos para mañana  sábado se realizará en los jardines de la Rambla, junto al obelisco, tal y como estaba previsto. Los cambios afectan al contenido de las actividades,  pero no a su calidad y aporte de diversión sana.

 

Las actividades son gratuitas y están abiertas a todo tipo de participantes, aunque estén pensadas para un público a partir de los 8 años hasta la adolescencia. Podrán participar todo aquel que lo desee. Se desarrollaran entre las  10:00 y las 13:00 h y serán las siguientes:

–          Taller de cócteles sin alcohol

–          Área de baloncesto

–          Área de ping-pong

–          2 futbolines

–          2 pistas bádminton

–          Área de juegos de mesa (parchís, ajedrez, oca…)

 

El Ayuntamiento ha de ser el primero en dar ejemplo, y acatar y cumplir las normas de seguridad establecidas para todas las actividades culturales desarrolladas en espacios públicos y cumplir estrictamente todos los requerimientos técnicos necesarios,  así que  al no poder solucionar a tiempo de manera satisfactoria todos los inconvenientes que el diseño de las actividades planteaba,  se ha preferido modificar el programa antes que aplazarlo.

 

En cuanto a las actividades previstas para el sábado 22, se está barajando una nueva ubicación que satisfaga las necesidades técnicas  del programa.

 

El programa consta de:

Monitor Wii deportivas (duración 1 h)

Monitor taller Zumba (duración 1 h)

Monitor taller bailes urbanos (duración 1 h)

Taller cócteles sin alcohol

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025