Las actividades para el Día Mundial sin Alcohol se modifican por problemas técnicos, pero se harán otros talleres en la Rambla

La Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA),  anuncia que debido a problemas técnicos de difícil solución,  obligan a modificar el programa de actividades previstas para celebrar el Día Mundial sin alcohol.

Las actividades lúdico deportivas y el taller de cócteles sin alcohol previstos para mañana  sábado se realizará en los jardines de la Rambla, junto al obelisco, tal y como estaba previsto. Los cambios afectan al contenido de las actividades,  pero no a su calidad y aporte de diversión sana.

 

Las actividades son gratuitas y están abiertas a todo tipo de participantes, aunque estén pensadas para un público a partir de los 8 años hasta la adolescencia. Podrán participar todo aquel que lo desee. Se desarrollaran entre las  10:00 y las 13:00 h y serán las siguientes:

–          Taller de cócteles sin alcohol

–          Área de baloncesto

–          Área de ping-pong

–          2 futbolines

–          2 pistas bádminton

–          Área de juegos de mesa (parchís, ajedrez, oca…)

 

El Ayuntamiento ha de ser el primero en dar ejemplo, y acatar y cumplir las normas de seguridad establecidas para todas las actividades culturales desarrolladas en espacios públicos y cumplir estrictamente todos los requerimientos técnicos necesarios,  así que  al no poder solucionar a tiempo de manera satisfactoria todos los inconvenientes que el diseño de las actividades planteaba,  se ha preferido modificar el programa antes que aplazarlo.

 

En cuanto a las actividades previstas para el sábado 22, se está barajando una nueva ubicación que satisfaga las necesidades técnicas  del programa.

 

El programa consta de:

Monitor Wii deportivas (duración 1 h)

Monitor taller Zumba (duración 1 h)

Monitor taller bailes urbanos (duración 1 h)

Taller cócteles sin alcohol

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025