Las actividades impartidas en el Centre Jove comienzan el lunes con los talleres de Informática y Mecanografía

Crevillent (24/08/2018).- Los cursos y talleres presentados por la Concejalía de Juventud y el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, para la última semana de agosto y el mes de septiembre, comienzan el lunes, 27 de agosto, con los talleres de informática y mecanografía. Las actividades van dirigidas a jóvenes de la localidad con edades comprendidas entre 6 y 35 años. Los talleres serán impartidos por profesorado titulado y por técnicos del propio Centre Jove.

Durante la última semana de agosto y septiembre se realizará el taller de informática y mecanografía que estará formado por cuatro grupos. El primer grupo efectuará el curso el lunes 27, miércoles 29 y viernes 31 de agosto de 11.30 a 12.30. El segundo grupo el lunes 3, miércoles 4 y viernes 6 de septiembre de 11.30 a 12.30. Mientras que el turno del tercer y cuarto grupo será todos los lunes de septiembre de 17.30 a 18.30 y de 18.30 a 19.30h respectivamente.

Por otra parte, el taller de animación lectora estará formado por dos grupos. El primero llevará a cabo el taller el martes 28 y jueves 30 de agosto de 11.30 a 12.30, y el segundo grupo lo hará el martes 4 y jueves 6 de septiembre de 11.30 a 12.30 horas.

El taller de patinaje se efectuará los días 4, 6 y 8 de septiembre de 10.00 a 11.00h. El curso de inglés lúdico se desempeñará todos los martes y jueves de septiembre de 17.00 a 18.00 y el curso de inglés básico para jóvenes será los martes y jueves de septiembre de 18.00 a 19.00 horas.

Otros talleres que tienen lugar en septiembre son el de expresión corporal que se realizará todos los miércoles de 17.00 a 18.00. El taller de cocina fría también se llevará a cabo todos los miércoles de septiembre de 17.00 a 18.30. La preparación para el C1 de Valenciano será todos los miércoles y vienes de septiembre de 19.00 a 20.00h. Y la ludoteca y el taller de batería se desarrollarán todos los viernes de septiembre, de 17.00 a 19.00 la ludoteca y de 18.00 a 19.00 horas el de batería.

Por último, el taller de manualidades constará de cuatro actividades. La primera “Mi amigo Crespín” el martes 4 y jueves 6 de septiembre de 18.00 a 19.00h. La segunda “Portalápices Monstruosos” el martes 11 y jueves 13 de septiembre de 18 a 19 horas. La tercera semana el 18 y 20 septiembre de 18.00 a 19.00 será el turno de “Bisutería Elástica”, y la última actividad será “Creación de Filas Especiales” el martes 25 y jueves 27 de septiembre de 18.00 a 19.00 horas.

Para inscribirse a los cursos es necesario poseer el carné del Centre Jove y presentar una solicitud de taller en las instalaciones. Además, se recuerda que cada taller dispone de un número limitado de plazas.

Desde la Concejalía de Juventud y el propio Centre Jove se invita a los jóvenes a que participen en estas actividades programadas que el Ayuntamiento pone a su disposición de forma totalmente gratuita.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025