Las 12 antenas de telefonía controladas el pasado agosto, emiten por debajo de los límites establecidos por la ley

El Ayuntamiento de Crevillent ya ha recibido el segundo informe encargado a una empresa de ingeniería de telecomunicaciones para conocer las emisiones de las antenas que tienen las empresas Movistar y Orange en la localidad y que se presentaron al Plan de Implantación tras la entrada en vigor de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Instalación y Funcionamiento de Infraestructuras Radioeléctricas .

El ingeniero Técnico de Telecomunicaciones de la empresa Kabrakan Ingeniería SC contratada por el Ayuntamiento, ha remitido un informe visado de las mediciones realizadas hace unas semanas en el municipio de las antenas de Movistar y Orange . En el informe se confirma que los valores obtenidos de las 5 antenas de Orange y las 7 antenas de Movistar instaladas en Crevillent, están emitiendo muy por debajo de los límites máximos permitidos por la normativa RD1066/2001, Reglamento que establece las condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.

El concejal de Obras Rafael Candela ha señalado que los datos que aporta este informe son muy importantes y vienen a corroborar los datos que ofreció el anterior informe que se llevó a cabo para medir la emisión de las antenas de Vodafone, y es que las antenas instaladas en nuestra localidad emiten muy por debajo de los límites establecidos por la ley.

El pasado 28 de agosto se midieron un total de 12 antenas de telefonía móvil situadas tanto en el casco urbano como en el extrarradio y en pedanías. En las mediciones se comprobó que el plan de implantación presentado por las operadoras se ajusta a la realidad existente.

En comisión informativa de Obras celebrada ayer martes se dio cuenta del contenido de este informe visado por el Colegio de Ingenieros, con los datos de las mediciones realizadas y además se publicará junto con el otro informe en la página web del Ayuntamiento, tal y como contempla la ordenanza municipal.

Además el concejal de Obras se reunió posteriormente con los vecinos afectados por la antena de la calle Colón para explicarles de primera mano el resultado de ambos informes.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025