La UPCCA ha iniciado esta semana un taller de competencias sociales y emocionales para adolescentes

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) dependiente de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Crevillent, ha puesto en marcha esta semana un taller para desarrollar las competencias sociales y emocionales de los adolescentes. El taller se enmarca en el programa “Jóvenes y vida saludable” de la Diputación Provincial de Alicante. La participación en el taller es completamente gratuita para los jóvenes participantes , que han sido seleccionados e invitados teniendo en cuenta sus perfiles.

El taller impartido por personal de la fundación MALVA, consta de tres sesiones de dos horas de duración y se inició ayer martes día 6 y las dos siguientes sesiones serán el 13 y 20 de mayo de 12’00 a 14’00 h en un aula cedida por el IES Macià Abela.

El proyecto “Jóvenes y vida saludable” que promueve el organismo provincial, surge de la necesidad de optimizar recursos y de apoyar el desarrollo de un perfil concreto de adolescentes, de manera que se les pueda dotar de las habilidades necesarias que les ayuden a mejorar su bienestar personal y social. La educación emocional es una forma de prevención primaria inespecífica, entendiendo como tal la adquisición de competencias que se puedan aplicar a una multiplicidad de situaciones.

Los contenidos a trabajar en el taller son:

– Fenómenos afectivos (emoción, sentimiento, afecto, estado de ánimo, perturbaciones emocionales) y tipos de emociones /miedo, ira, ansiedad, tristeza, vergüenza, alegría, etc.)

– Comunicación eficaz y la resolución de conflictos sin causar daño a los demás. Fórmulas para mejorar la asertividad.

– Estrategias para la toma de decisiones.

Se considera que una persona con buenas competencias emocionales estará más preparada para no implicarse en comportamientos de riesgo tales como consumo/abuso de drogas, violencia, etc.

Este programa se entronca en el Ámbito Comunitario del Plan Municipal de Drogodependencias 2012-15 que desarrolla el Ayuntamiento de Crevillent, cuyas máximas son promover una conciencia social frente al consumo que implique a toda la sociedad y aumentar las capacidades y habilidades personales para rechazar el consumo de drogas.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, Pedro García Magro, anima a los jóvenes a inscribirse y disfrutar de una propuesta “divertida y pensada para ellos” que se desarrollará el próximo 30 de noviembre en el Pabellón Arbrets

17 noviembre 2025

• La ayuda permitirá continuar con los tratamientos preventivos contra carcoma y termitas y completar la digitalización de los controles ambientales del museo, según explica el edil de Museos, Antonio Candel Rives

13 noviembre 2025

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025