La UPCCA de la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad organiza las cuartas Jornadas del VIH-SIDA

Crevillent ( 28/11/2018).- En el 30 aniversario de la declaración por la ONU del 1 de diciembre como Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Ayuntamiento de Crevillent , a través de la UPCCA, la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas,  organiza las cuartas Jornadas del VIH-SIDA.

Con estas jornadas se quiere transmitir a la ciudadanía que deben tener presente que el SIDA sigue siendo un problema pendiente de solución, que aprovecha el más mínimo resquicio, el más pequeño despiste para volver a crecer y cobrarse nuevos contagios. La UPCCA de la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad con la colaboración de la Asociación LGTB organiza una serie de actividades alrededor de este día:

Jueves 29 de Noviembre de 2018

19:00h.- 19:30h.- Inauguración Exposición en el Hall del Centro Joven “Juan Antonio Cebrián”

  • “Historia Nacional de Campañas Prevención VIH-SIDA”.
  • Árbol de la VIH-DA

19:30h.- 21:00h.- Mesa Redonda en Salón de Actos del Centro Joven “Juan Antonio Cebrián”

“La desconocida verdad del VIH-SIDA”

Ponentes:

  • Jefa de Sección CIPS.- Dra. Josefina Belda
  • Integrantes de la Asociación ACAVIH.- Oscar Alfaro y Marcela Macheras
  • Psicólogo de UPCCA.- Salvador López

Viernes 30 de Noviembre de 2018

09:30h.- 10:00h. Colocación del LAZO ROJO en el balcón del Ayuntamiento.

10:00h.- 13:00h. Mesa Informativa Entrada Rambla (Fuente redonda – Mercadillo).

17:30h.- 21:00h. Mesa Informativa Hall de la entrada Centro Joven “Juan Antonio Cebrián”.

 

Sábado 1 de Diciembre de 2017 (FIESTA DE LA VIH-DA) AUDITORIO CASA DE CULTURA “José Candela Lledó”

10:00h. Montaje de talleres. (Deseos por la diversidad-Pintacaras-Pinta tu camiseta)

12:00h. Concierto de música celta-folk “EN CLAVE CELTA”

13:45h. Clausura de la IV Jornada de Prevención del VIH-SIDA 2018

En palabras de la concejal Juana Guirao: “a pesar de estos 30 años de concienciación, de los múltiples estudios, del desarrollo de fármacos, etc. todavía no hemos acabado con el sida. Aún queda mucho por hacer. Y la solución pasa necesariamente por la prevención y por luchar porque no haya nuevos contagios. En este orden de cosas mi concejalía subvenciona estas jornadas de concienciación por un valor de 1500 €”.

Como dice Michel Sidibé Director Ejecutivo de ONUSIDA y Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas: “La medicación no es suficiente. La prevención mejoraría haciendo más analíticas para conocer la carga vírica del VIH. Si las personas que viven con el VIH no conocen su carga vírica, no estarán seguras de si el tratamiento es efectivo, o si  protege su salud y detiene la transmisión del VIH. Vivan la vida de forma positiva. Conozcan su estado serológico respecto del VIH.”

El Día Mundial de la Lucha contra el Sida es un día para recordar a los millones de personas que han perdido la vida debido a enfermedades relacionadas con el sida, muchas de las cuales murieron porque no tenían acceso a los servicios relativos al VIH, por el estigma, la discriminación o la criminalización de los grupos de población clave.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025