La Càtedra de Cultura Gitana convida a la regidora de Benestar Social i Desenvolupament Humà de Crevillent per a commemorar el Dia Internacional del Poble Gitano en la Universitat d’Alacant

  • Montserrat Pineda, ha participat en els actes en record a les víctimes gitanes al llarg de la història amb accions com l’hissat de la bandera Romaní, la lectura d’un manifest i la Cerimònia del Riu

Crevillent (05/04/2023).- El Vicerectorat d’igualtat Inclusió i Responsabilitat Social de la UA i la Càtedra de Cultura Gitana, van organitzar una sèrie d’activitats amb la finalitat de commemorar el Dia Internacional del Poble Gitano.

A l’acte va acudir com a convidada la regidora de Benestar social i Desenvolupament Humà de Crevillent, Montse Pineda, per a participar en les diferents activitats dutes a terme. Aquestes van consistir en l’hissat de la bandera Romaní, la interpretació de l’himne Gelem Gelem, intervencions de la Vicerectora de la UA, la directora de la Càtedra, la lectura d’un manifest a càrrec de les tres entitats gitanes d’Alacant i la Cerimònia del Riu en la qual es llancen pètals de rosa la font de l’Aulari II de la UA i que és un sentit homenatge a l’holocaust gitano perpetrat pels Nazis.

El Dia Internacional del Poble Gitano és una jornada d’homenatge per a recordar als seus avantpassats, a les seues víctimes de la segona guerra mundial i d’altres actes d’odi patits pel poble gitano al llarg de la història. Però a més, és un acte de celebració pel que s’ha aconseguit, i de reivindicació del que queda per aconseguir en matèria d’educació per part d’una comunitat que tracta de fugir d’estereotips i prejudicis.

La regidoria de Benestar Social i Desenvolupament humà de Crevillent ha volgut expressar el seu agraïment a la UA, tant al vicerectorat d’Igualtat, com la Càtedra Gitana, així com a totes les entitats gitanes i autoritats presents, per comptar amb Crevillent per a aquesta mena d’actes. Aquesta Invitació expressa el reconeixement a la labor que està fent aquesta Regidoria per la igualtat d’oportunitats i la inclusió de poble gitano a Crevillent.

 

La Cátedra de Cultura Gitana invita a la concejala de Bienestar Social y Desarrollo Humano de Crevillent para conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano en la Universidad de Alicante

  • Montserrat Pineda, ha participado en los actos en recuerdo a las víctimas gitanas a lo largo de la historia con acciones como el izado de la bandera Romaní, la lectura de un manifiesto y la Ceremonia del Río

Crevillent (05/04/2023).- El Vicerrectorado de igualdad Inclusión y Responsabilidad Social de la UA y la Cátedra de Cultura Gitana, organizaron una serie de actividades con el fin de conmemorar el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Al acto acudió como invitada la concejala de Bienestar social y Desarrollo Humano de Crevillent, Montse Pineda, para participar en las distintas actividades llevadas a cabo. Estas consistieron en el izado de la bandera Romaní, la interpretación del himno Gelem Gelem, intervenciones de la Vicerrectora de la UA, la directora de la Cátedra, la lectura de un manifiesto a cargo de las tres entidades gitanas de Alicante y la Ceremonia del Río en la que se lanzan pétalos de rosa la fuente del Aulario II de la UA y que es un sentido homenaje al holocausto gitano perpetrado por los Nazis.

El Día Internacional del Pueblo Gitano es una jornada de homenaje para recordar a sus antepasados, a sus víctimas de la segunda guerra mundial y de otros actos de odio sufridos por el pueblo gitano a lo largo de la historia. Pero además, es un acto de celebración por lo que se ha conseguido, y de reivindicación de lo que queda por conseguir en materia de educación por parte de una comunidad que trata de huir de estereotipos y prejuicios.

La concejalía de Bienestar Social y Desarrollo humano de Crevillent ha querido expresar su agradecimiento a la UA, tanto al vicerrectorado de Igualdad, como la Cátedra Gitana, así como a todas las entidades gitanas y autoridades presentes, por contar con Crevillent para este tipo de actos. Esta Invitación expresa el reconocimiento a la labor que está haciendo esta Concejalía por la igualdad de oportunidades y la inclusión de pueblo gitano en Crevillent.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025