La tercera feria de la alfombra se inaugura mañana en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

Crevillent (05/09/2018).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, y la Agencia de Desarrollo Local, con la colaboración de la organización empresarial UNIFAM, presentan mañana la tercera feria de la alfombra, que tendrá lugar del 6 de septiembre al 5 de octubre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”. Esta feria se celebrará en estas fechas coincidiendo con las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos para promocionar la tradicional industria alfombrera.

Por un lado, la feria contará con un total de 24 alfombras y moquetas, unas están  confeccionadas  con  sistemas de producción Face to face, Wilton y Axmisnter y materias primas de polipropileno,  lana,  tencel o  yute y otras se realizan con sistemas especiales, en concreto cuatro de las alfombras: una es de papel y sisal, otra 100% de sisal, otra de poliuretano y de algodón, y la última 100% de poliuretano.

Por otro lado, la exposición también contará con fotografías antiguas y tres urnas en miniatura con sistemas de producción antiguos, representando lo que fue la industria tradicional, que situó a Crevillent desde 1.411 en la cuna de las alfombras y moquetas de España, creando desde entonces ambientes cálidos en todo el mundo. Las reproducciones en miniatura están realizadas por Mario Antonio Martínez.

Además, la exhibición contará con telares antiguos en miniatura que no se habían expuesto en las ediciones anteriores de la feria de la alfombra.

El gerente de UNIFAM, Eduardo Díaz, espera una respuesta positiva del pueblo de Crevillent para dar continuidad al éxito que tuvo la feria en las exposiciones anteriores.

Por su parte, la concejala de Fomento, Laura Gomis, indica que se trata de una exhibición muy interesante que muestra la esencia de Crevillent como ciudad de la alfombra, recogiendo por una parte la tradición y raíces de nuestra industria, y por otro lado se dan a conocer los productos novedosos y pioneros que las empresas crevillentinas fabrican y distribuyen por todo el mundo.

La exposición podrá ser visitada de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y de 16.30 a 21 horas y los domingos de 17 a 21 horas. Además habrá servicio permanente de visitas guiadas, pudiendo los grupos solicitarlo previamente al correo infoturisme@crevillent.es o al teléfono 965401526 extensiones 305 y 306.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025