La Televisión Nacional Rusa grabó en Crevillent el Casal Festero y las cuevas para unos programas especiales que emitirá sobre la tradición y fiestas de la Costa Blanca

La principal cadena de televisión rusa TV Russia1, se encuentra durante hace unos días visitando municipios de la Costa Blanca, entre ellos Crevillent,  para grabar distintos escenarios alicantinos y dar a conocer la tradición, cultura  y el espectáculo de las fiestas populares que enriquecen la provincia.

La iniciativa, organizada por el Patronato de Turismo Costa Blanca en colaboración de la OET de Moscú, incluía un recorrido por Crevillent el pasado viernes día 10,  visitando el Casal Festero y así conocer nuestras fiestas de Moros y Cristianos  o las características cuevas.

El Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, junto con el concejal de Fiestas Rafael Candela , mantuvieron hace unos meses una reunión de trabajo con el Diputado Provincial de Turismo, Joaquín Albadalejo, para que dentro de la política de difusión y de promoción que realiza el Patronato Costa Blanca,  se tuviera en cuenta nuestra localidad en alguna acción y  se pudiera promocionar en el exterior. El compromiso del Diputado de Turismo de colaborar con nuestro municipio se vio plasmado el mes pasado, cuando se adelantó por parte de Joaquín Albadalejo al Alcalde crevillentino , que se iba a desplazar a la provincia la televisión nacional Rusia ,  a través de un programa que se emite en dicha cadena de viajando por el mundo. Los periodistas de esta cadena grabaron el pasado viernes  un programa dando a conocer nuestras fiestas y lugares pintorescos, como las casa cueva, así como otros aspectos característicos de la misma.

Con todo el material recogido que se ha grabado en varios  municipios de la Costa Blanca, como Crevillent, se rodarán tres episodios de 44 minutos de duración que, posteriormente, se emitirán en los canales de televisión TV Russia-1 y My Planet, dentro del programa World Holidays. Durante su estancia en la provincia, los periodistas están realizando numerosas entrevistas a historiadores o personas relevantes dentro del mundo de las fiestas. En Crevillent entrevistaron al historiador Antonio Candel, así como al propietario de una casa cueva y al director del Museo Festero , que junto al Presidente de la Asociación de Fiestas y el Alcalde de Crevillent fueron los encargados de explicar cómo son nuestras fiestas Patronales y de Moros y Cristianos, cuya esencia se encuentra resumida en el museo festero que grabaron .

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La iniciativa, en la que participarán más de 300 niños y niñas de sexto de Primaria procedentes de 10 centros educativos del término municipal, cuenta con la colaboración del Centro de Salud a través de las explicaciones del Dr. Antonio Puig, extendiéndose el ciclo de visitas hasta el próximo 11 de junio, según ha informado la edil de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y Comercio, Gema Escolano Berná

30 abril 2025

• El Día del Trabajador se empezó a celebrar en Crevillent en 1890 junto con sociedades obreras locales

• En 1925, se organizaban mítines, conferencias y pasacalles de la banda de música La Primitiva, dirigida por Manuel Aznar Alfonso, el primer director de la Banda Unión Musical

30 abril 2025

• Este viernes 2 de mayo a las 11:00 horas se llevará a cabo el entrega de los premios de este certamen con una participación de más de 300 trabajos presentados

30 abril 2025