El concejal de Consumo Juan Carlos Penalva explica que uno de los servicios principales que presta la OMIC, es la protección de los derechos de los consumidores. Desde 2010, la oficina de Crevillent tiene la acreditación oficial por parte de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, y figura dentro de la red de OMICs de la Generalitat.
Si en el año 2012 se produjeron un número global de actuaciones de 1.397, entre consultas y reclamaciones, durante este pasado 2013 la OMIC ha seguido manteniendo una actividad similar, acumulando un total de 1.403 consultas entre los consumidores crevillentinos.
En números absolutos, en este 2013 se ha recibido 1.138 consultas, 259 reclamaciones, y 6 quejas. Entre las consultas, que suelen ser las más numerosas, nuevamente figura la telefonía y especialmente los móviles siguen generando mayor controversia. En esta área ha habido un total de 625 consultas, que junto a las 141 reclamaciones, suponen un 51% del global. A continuación destacan en número las 82 consultas relativas a bancos y financieras, 70 sobre otros bienes y 66 consultas sobre seguros. En cuanto a las reclamaciones, se han interpuesto 26 a bancos y financieras, 21 por otros bienes y 16 por temas de seguros.
Según explica el concejal de Consumo, atendiendo a las alertas, destaca que la OMIC colabora con la Dirección Territorial de Consumo en todas la campañas de inspección nacional, autonómica y municipal, así como en la Red de alertas nacionales e internacionales de productos peligrosos.
De igual forma, indica Juan Carlos Penalva, la OMIC media entre los consumidores para quien quiera acogerse a las labores de arbitraje de consumo, donde nuestro municipio cuenta con varios comercios adheridos, como alternativa gratuita, ágil a la vía judicial para la resolución de conflictos que pueden surgir entre consumidor y usuario.