La Sociedad de Prevención Maz en colaboración con el Ayuntamiento va a llevar a cabo la formación en los colegios de los planes de emergencia

El Ayuntamiento de Crevillent va a colaborar con los centros educativos de la localidad para confeccionar   , o en algunos casos actualizar, los planes de autoprotección y protocolos de actuación para situaciones de emergencia.

La Concejalía de Educación a través de su edil Miguel Ángel Sánchez y  la Técnico de Prevención Asunción Rocamora  , se han reunido con los directores de los Centros educativos de nuestra localidad para ofrecer la colaboración y el asesoramiento sobre los planes de autoprotección o protocolos de actuación frente a emergencias y peligros, que deben tener debidamente revisados y actualizados.

 

Para ello,  varios técnicos de prevención de riesgos pertenecientes a la plantilla de la Sociedad de Prevención  MAZ visitarán y se reunirán de forma individual con cada uno de los directores de los centros educativos , tanto del casco urbano como de las pedanías.

 

El objetivo de esta colaboración, según indica el concejal de Educación, es garantizar y mejorar la seguridad de todos los alumnos, docentes y personal laboral de los centros, a través de la prevención ante cualquier situación que pudiese derivar,  tanto de una catástrofe natural, como de las diversas situaciones de emergencia que se pudiesen presentar. Con ello se  cumple con lo establecido en la legislación marcada en la ORDEN 27/2012, de 18 de junio, de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, sobre planes de autoprotección o medidas de emergencia de los centros educativos no universitarios de la Comunitat Valenciana.

 

De la misma forma los centros realizarán simulacros periódicamente para instruir a toda la comunidad escolar, a fin de conseguir una coordinación adecuada frente a posibles situaciones derivadas de la generación de cualquier peligro o riesgo.

 

Tanto el Concejal de Educación Miguel Ángel Sánchez, como la Sociedad de Prevención MAZ, han querido remarcar la importancia de este tipo de actuaciones en el ámbito escolar, destacando que lo más importante en todo momento es la integridad de todos y cada uno de los escolares y miembros de la comunidad educativa.

 

Esta actuación se desarrollará sin coste alguno para el Consistorio Crevillentino, ya que la Sociedad de Prevención MAZ incluirá esta actuación dentro de las coberturas ofrecidas dentro del contrato que tiene en vigor con la Administración Local.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025