La sede de la Policía Local ya está conectada con fibra óptica propia

Crevillent ( 17/5/2016).- La sede de la Policía Local ya está conectada con fibra óptica propia al Ayuntamiento , tras las obras municipales que  realizó hace unos meses la empresa local “Crevilineas SL” por importe de 59.710 euros.

Se ha hecho un tendido de la fibra óptica,  que va desde la carretera de La Estación hasta la calle Mayor , conectando de este modo la sede la Policía con el Ayuntamiento.

La conexión de la Policía Local con el edificio del Ayuntamiento, hasta ahora se realizaba a través de la fibra contratada a Telecrevillent. Con el nuevo tendido de fibra propio y directo de la Policía Local al Ayuntamiento, queda  solucionado el problema de ancho de banda, debido a la encriptación que se debía producir por ser la fibra actual de un tercero y no propia del Ayuntamiento, en base a la Ley Orgánica de Protección de Datos. Al tener mayor capacidad de banda, se podrán conectar más cámaras de video vigilancia en los edificios municipales.

 

En la instalación de la fibra óptica, para evitar   abrir zanjas en todo el trazado,  se ha  aprovechando las canalizaciones de Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís” para llevar el cableado subterráneo. El Ayuntamiento suscribió un convenio con Cooperativa por el que se autorizaba al Ayuntamiento el uso de sus canalizaciones y pasar el tendido de fibra óptica destinado a interconectar los distintos edificios municipales que se precisen.

La concejal de Nuevas Tecnologías Laura Gomis, ha querido agradecer a Cooperativa la colaboración y facilidades que ha dado al Ayuntamiento para utilizar su conducción y pasar la fibra óptica del Ayuntamiento de forma gratuita.

Gracias a este proyecto de instalación de fibra óptica, se van a conectar diversas sedes con el Ayuntamiento como el Museo Arqueológico y  el  Centro de Día. Estas actuaciones se ejecutarán como proyectos independientes. Gomis ha explicado también que el interconectar todos los edificios municipales supondrá un avance tecnológico y un ahorro económico.

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025